Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Expo Minera

Empresas que impulsan el éxito

Clave en los excelentes resultados de la edición 2025 de la Expo Minera fueron las más de 180 compañías de alcance internacional que reafirmaron a Cananea como punto de innovación, proveeduría y oportunidades para el sector.

Empresas que impulsan el éxito

El éxito de la Expo Minera 2025 en Cananea no podría entenderse sin la participación vital de más de 180 empresas, entre expositoras y patrocinadoras, consideró Carlos Reyes Durán, director general de la Asociación de Mineros de Sonora (AMSAC).

Con un año de anticipación, dijo, los espacios destinados a la Exhibición Comercial estaban vendidos y más de 70 empresas quedaron en lista de espera.

En la edición más reciente, las compañías abarrotaron el piso de demostraciones donde ofertaron a los visitantes soluciones, tecnologías y servicios especializados, con lo que mostraron su músculo comercial.

Por ello, agregó el directivo, la Expo Minera fue calificada como “éxito total”, al contar con pasillos repletos, llenos en estacionamientos y accesos al evento y el entusiasmo de las compañías presentes.

“Nos quedamos agotados completamente para el evento comercial lo que, de verdad, nos pone muy contentos”, afirmó.

Escaparate internacional

Con empresas procedentes de países como Chile, Perú, China y Estados Unidos, además de todo México, sostuvo, la Expo Minera 2025 confirmó su evolución hacia una plataforma de carácter internacional.

“La presencia es internacional desde el primer evento. Esta edición pinta para contemplarse como una verdadera expo global de minería”, subrayó Reyes Durán.

Sus expositores se distribuyeron en espacios modulares, lo que permitió una personalización adecuada según el perfil de cada empresa y algunas compañías lograron integrarse incluso en el último momento, lo que evidenció la alta demanda del evento.

Marcas como Grupo México, L&H Industrial, Epiroc, Kaeser, Metal Master, Cryoinfra, Ryasa, Total Energies, Mercedes-Benz Velocity, Interlub, Thermo Fisher y Volkswagen, entre muchas otras, formaron parte de este ecosistema de innovación minera.

Las empresas no sólo participaron como expositoras, también tuvieron un papel clave como patrocinadoras del evento sumándose a las distintas áreas, como el Centro de Negocios, el Festival Viviendo la Minería, las conferencias y las jornadas técnicas.

Donde late la minería

Para empresas globales como L&H Industrial, con presencia en Estados Unidos, Canadá, Chile, Brasil, Perú, Sudáfrica y Australia, la decisión de estar en Cananea fue estratégica.

“Este evento es muy importante para nuestra organización”, aseguró Brittney Thomas, directora de marketing de L&H Industrial, “México representa una parte muy significativa del negocio de L&H. Grupo México, que es el minero más grande del país, tiene aquí el corazón de su operación. Esta expo representa justo eso: el corazón de la minería mexicana”, puntualizó.

Thomas añadió que este tipo de ferias fortalece relaciones de largo plazo con las minas mexicanas, permitiendo acompañarlas en sus metas de seguridad, eficiencia e innovación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados