Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Lavaplatos

¿Cómo lavar los trastes correctamente? Esto recomienda la OMS

El lavado adecuado de los utensilios después de cocinar es clave para evitar enfermedades alimentarias y mantener la inocuidad en el hogar.

¿Cómo lavar los trastes correctamente? Esto recomienda la OMS

Después de preparar los alimentos, una de las tareas más importantes en la cocina es lavar los trastes. Aunque cada hogar tiene sus propios métodos y hábitos para realizar esta actividad, existen recomendaciones internacionales que ayudan a que este proceso sea más eficiente e higiénico. El sitio especializado Menú explica el procedimiento ideal para limpiar los utensilios de cocina, siguiendo lineamientos de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Americano de Limpieza (ACI, por sus siglas en inglés).

La OMS señala que “mantener la limpieza” es uno de los cinco pilares fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria. Por ello, prestar atención a los utensilios que tienen contacto directo con los alimentos (como platos, vasos, cubiertos y sartenes) es esencial para prevenir enfermedades. Además, se recomienda evitar la contaminación cruzada, es decir, la transferencia de microorganismos entre superficies o alimentos.

Antes de comenzar a lavar, el ACI sugiere revisar las instrucciones de los productos de limpieza y conocer las características de cada utensilio, ya que algunos materiales requieren cuidados especiales. También es importante eliminar previamente los restos de comida y evitar verter aceites en las tuberías, ya que esto contribuye a la contaminación del agua.

La forma correcta de lavar los platos  | Foto: Especial

La forma correcta de lavar los platos

Uno de los métodos más efectivos para facilitar el lavado es dejar en remojo los trastes con detergente o bicarbonato en agua caliente durante 15 a 30 minutos. Otra técnica recomendada es el doble lavado, avalada por la Universidad de Michigan: se utilizan dos compartimentos del fregadero, uno con agua caliente para lavar y otro con agua fría para enjuagar.

En cuanto al orden, tanto la OMS como el ACI coinciden en que lo más eficaz es comenzar por los utensilios menos sucios y más delicados. Se sugiere iniciar con vasos y copas, seguir con cubiertos, después lavar platos y tazones, luego utensilios de cocina como cucharones o espátulas, y finalizar con ollas y sartenes, que suelen tener más grasa. Aquellos objetos que hayan estado en contacto con alimentos crudos deben desinfectarse por separado.

El secado puede hacerse al aire libre o con una toalla de algodón limpia. Una vez finalizado el lavado, es recomendable limpiar también el fregadero para evitar la acumulación de bacterias y mantener la higiene general del área.

Te puede interesar: Elimina los malos olores de tu cocina con este sencillo truco de vinagre de manzana

Recomendaciones para lavar los trastes

Finalmente, hay recomendaciones adicionales que pueden optimizar esta labor cotidiana: cambiar el agua si se vuelve grasosa o pierde espuma, usar la cantidad adecuada de jabón, evitar la acumulación excesiva de trastes sucios y asignar esponjas y trapos específicos para los utensilios que tocan directamente los alimentos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados