Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Moda

El bigote femenino tendencia en 2025: ¿por qué ocurre esto?

Cada vez más mujeres comparten imágenes mostrando su vello facial como gesto de libertad personal.

El bigote femenino tendencia en 2025: ¿por qué ocurre esto?

En pleno 2025, una nueva tendencia de belleza está dando de qué hablar en redes sociales: el bigote femenino. Lo que tradicionalmente se ha considerado un rasgo “indeseable”, hoy comienza a ser reivindicado como parte de la identidad y la autonomía sobre el cuerpo.

Plataformas como TikTok han visto crecer el interés por esta expresión con hashtags como #BigoteFemenino, donde mujeres de todo el mundo muestran su vello facial con orgullo.

La conversación va más allá de lo estético: muchas participantes en esta tendencia la vinculan con el derecho a decidir cómo verse sin ajustarse a los estándares tradicionales de belleza femenina.

Una tendencia que desafía lo impuesto

Algunas usuarias de redes sociales han declarado el auge del bigote femenino como una forma de autoaceptación, en la que algunas mujeres eligen dejar de depilarse como una declaración personal. Lejos de buscar provocar, la mayoría señala que se trata de una decisión basada en el confort, la autenticidad y la ruptura de normas impuestas.

La tendencia ha generado reacciones divididas: mientras algunas voces celebran la libertad que representa, otras la critican o ridiculizan. Sin embargo, su presencia en el discurso digital refleja un cambio más profundo: la necesidad de reflexionar qué significa hoy sentirse bien con una misma, al margen de mandatos sociales.

Más que moda pasajera, esta tendencia pone sobre la mesa una pregunta relevante: ¿quién define la belleza y por qué? En 2025, cada vez más mujeres están eligiendo responder esa pregunta por sí mismas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados