El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

Las propiedades de las arcillas para el cuidado de la piel

Descubre cómo las arcillas transforman tu piel con estos remedios caseros.

Las arcillas medicinales son un recurso natural que ofrece múltiples beneficios para la piel. Su origen mineral les otorga propiedades refrescantes, cicatrizantes y desinfectantes, convirtiéndolas en un aliado ideal para el cuidado personal.

Recomendaciones para el uso de arcillas

Para la preparación y conservación de las arcillas, es esencial evitar utensilios de plástico, metal y recipientes esmaltados. Utilizar envases de cristal y manipular con espátulas de madera es fundamental debido a la capacidad de absorción de las arcillas.

También es importante realizar la mezcla con agua mineral o purificada, evitando el agua clorada del grifo. Opcionalmente, se pueden añadir aceites esenciales naturales y extractos de plantas para reforzar su acción terapéutica.

Tipos de arcilla

En Herboristería La Salud, podrás encontrar las mejores arcillas para la cara, que te ayudarán según tus necesidades.

Usos y beneficios de los tres tipos de arcilla más comunes: blanca, verde y roja.

Usos y beneficios de la arcilla blanca

La arcilla blanca o pura es antibacteriana y muy útil para eliminar toxinas. Los usos más comunes son los cataplasmas, mascarillas o baños. Es la arcilla más suave para la piel y también la más pura. Las formas más comunes de utilizarlas son:

  • En preparados faciales: excelente mascarilla sebo-reguladora, exfolia la piel y tiene un efecto hidratante.
  • Como desodorante: actúa como un desodorante natural para combatir el sudor e impedir el mal olor.
  • Como mascarilla: calma a las pieles atópicas y previene arrugas.

Es antiséptica y capaz de absorber toxinas e impurezas, estimulando la regeneración de la piel y aportando luminosidad.

Usos y beneficios de la arcilla negra o verde

Esta arcilla puede obtenerse en polvo o en tubo ya preparada para aplicar. Puede utilizarse para:

  • Lesiones musculares y torceduras: reduce molestias y ayuda a la recuperación.
  • Pequeñas heridas y cortes: limpia y desinfecta.
  • Acné y puntos negros: controla el exceso de sebo.
  • Pequeñas quemaduras: calma el dolor y acelera la curación.
  • Aftersun natural: alivia el enrojecimiento tras la exposición al sol.
  • Picaduras de insectos: extrae veneno y calma la irritación.
  • Para pieles grasas: regula el exceso de sebo.
  • Absorbente y natural: reduce líquidos en zonas específicas.

Usos y beneficios de la arcilla roja

El color de la arcilla roja se debe a su gran contenido en óxido de hierro. Esta arcilla es recomendable para tratar inflamaciones en las articulaciones.

  • Favorece el flujo de sangre y proporciona oxígeno a la musculatura.
  • Ayuda a tratar piernas con varices y alivia dolores de artrosis.
  • Mejora la circulación y da vitalidad a la piel.

Para conseguir los mayores beneficios, debemos hacer nuestra propia mascarilla al menos dos veces por semana.

  • Mezclar la arcilla roja con agua.
  • Remover hasta obtener una pasta homogénea.
  • Asegurarse de que la piel esté limpia antes de aplicar.
  • Retirar la arcilla cuando empiece a secarse.

Prueba el tipo de arcilla mineral que mejor se adapte a tus necesidades para descubrir todos sus beneficios.

Temas relacionados