Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dieta

Alimentos que ayudan a mejorar el estado de ánimo

Descubre qué incluir en tu dieta para sentirte con más energía, ánimo y bienestar emocional.

Alimentos que ayudan a mejorar el estado de ánimo

Cuando hablamos de sentirnos mejor, solemos pensar en terapias, rutinas de autocuidado o cambios de hábitos. Pero pocas veces volteamos a ver un factor que influye muchísimo en cómo nos sentimos día a día: lo que comemos.

Diversos estudios científicos han encontrado que ciertos alimentos no solo nutren el cuerpo, sino también el cerebro, ayudando a regular emociones como la ansiedad, la tristeza o el estrés. Así que si últimamente sientes que tu ánimo necesita un empujón, tal vez sea hora de revisar tu plato.

¿Qué alimentos mejoran el estado de ánimo?

Aquí te compartimos algunos alimentos que pueden hacer una gran diferencia en cómo te sientes:

  • Chocolate amargo: Rico en antioxidantes y triptófano, un aminoácido que ayuda al cuerpo a producir serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”. Eso sí, elige chocolates con al menos 70% de cacao para obtener más beneficios y menos azúcar.
  • Plátano: Además de ser práctico y delicioso, aporta vitamina B6, que ayuda en la producción de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina. También contiene fibra que regula los niveles de azúcar en sangre.
  • Pescados grasos (como salmón o sardinas): Son una fuente excelente de omega-3, ácidos grasos que favorecen la salud cerebral y han sido asociados a un menor riesgo de depresión.
  • Nueces y almendras: Aportan magnesio, un mineral clave para el funcionamiento del sistema nervioso. Bajos niveles de magnesio se han relacionado con más episodios de ansiedad.
  • Espinacas y hojas verdes: Ricas en ácido fólico, que participa en la producción de serotonina y dopamina. También ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, algo que puede impactar directamente en el estado de ánimo.
  • Yogurt natural: Contiene probióticos que favorecen una microbiota intestinal saludable. ¿Sabías que el intestino y el cerebro están tan conectados que al intestino se le llama el “segundo cerebro”? Una buena salud digestiva mejora también el equilibrio emocional.
  • Avena: Es una excelente fuente de carbohidratos de absorción lenta, que mantienen estables los niveles de energía y ayudan a prevenir los “bajones” de ánimo.

¿Qué más debes saber?

Aunque incorporar estos alimentos puede ser muy positivo, es importante recordar que no existen soluciones mágicas. Una alimentación balanceada, hidratación adecuada, actividad física regular y descanso de calidad son la combinación perfecta para un estado de ánimo más estable.

Si notas que tus cambios de humor son muy intensos o persistentes, no dudes en buscar apoyo profesional. La nutrición puede ser un gran complemento, pero la salud mental también merece atención especializada.

Pequeños cambios en tu plato pueden transformarse en grandes cambios en cómo te sientes. ¡Anímate a intentarlo!

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados