Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Atún

Atún en agua o en aceite: ¿cómo elegir la mejor opción para tu despensa

Ambas presentaciones buscan un mismo objetivo: conservar el atún por un largo periodo.

Atún en agua o en aceite: ¿cómo elegir la mejor opción para tu despensa

Comprar atún enlatado no tiene por qué ser una decisión complicada. Dentro de la despensa, este producto básico destaca por su versatilidad y practicidad: está listo para comer y permite preparar comidas rápidas y nutritivas sin mayor esfuerzo. Sin embargo, al hacer las compras, surge una duda común: ¿es mejor elegir atún en agua o en aceite?

A continuación, te explicamos sus diferencias para que puedas seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Diferencias entre atún en agua y atún en aceite

Ambas presentaciones buscan un mismo objetivo: conservar el atún por un largo periodo. De hecho, generalmente, el atún es cocido al vapor o en agua antes de ser enlatado. La diferencia principal está en el líquido de cobertura.

El atún en aceite suele ofrecer un sabor más intenso y una textura más suave y jugosa. Además, hoy en día muchas marcas utilizan aceites vegetales de alta calidad, como el aceite de oliva, que aportan beneficios extra a la salud.

Por otro lado, el atún en agua es ideal para quienes buscan reducir el consumo de grasas. Una porción de 100 gramos contiene menos de 1 gramo de grasa, lo que lo convierte en una excelente fuente de proteína magra.

¿Es malo elegir atún en aceite?

No, optar por atún en aceite no es malo. Simplemente es cuestión de objetivos alimenticios. Si llevas un régimen bajo en grasas, quizá prefieras el atún en agua. Pero si llevas un estilo de vida activo o eres deportista, el atún en aceite puede ser un buen aliado energético.

Una recomendación práctica: escurrir el atún antes de añadirlo a tus recetas ayuda a reducir el contenido de grasa en el plato final, especialmente en el caso de las versiones en aceite.

Beneficios del atún enlatado en cualquier presentación

Independientemente de la presentación que elijas, el atún enlatado ofrece importantes beneficios. Es una fuente natural de ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular, el control del colesterol y la regulación de la presión arterial.

Otro punto a su favor es su larga vida útil: mientras la lata permanezca cerrada y en buenas condiciones, el producto puede conservarse hasta por dos años. Además, su versatilidad en la cocina permite prepararlo en ensaladas, sándwiches, aperitivos o platos más elaborados.

La mejor elección es la que se ajusta a ti

No existe una respuesta definitiva sobre cuál es mejor, el atún en agua o en aceite. Ambos son productos de gran valor nutricional. Al momento de elegir, considera tus objetivos de alimentación, tu estilo de vida y el tipo de receta que deseas preparar.

Te puede interesar: Este es el mejor lugar para comer birria en México, según Taste Atlas

Así, podrás llevar a casa un aliado práctico, saludable y delicioso que siempre tendrá un lugar en tu despensa.

Con información de Gourmet de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados