Este es el mejor lugar para comer birria en México, según Taste Atlas
Taste Atlas reconoció a Las 9 Esquinas en Guadalajara como el mejor lugar del mundo para comer birria tradicional mexicana.

GUADALAJARA, JALISCO.- La birria, ese guiso lleno de sabor y tradición, acaba de recibir un reconocimiento internacional que confirma lo que muchos mexicanos ya sabían: la mejor birria del mundo se encuentra en Guadalajara. Así lo aseguró Taste Atlas, la famosa guía gastronómica que califica los platillos más representativos de cada país.

También te podría interesar: El mejor tequila mexicano del mundo, según Taste Atlas
¿Dónde está la mejor birria del mundo, según Taste Atlas?
La plataforma Taste Atlas, reconocida por su meticuloso trabajo en reseñar platillos de todo el mundo, nombró a la Birriería Las 9 Esquinas como el mejor lugar para comer birria. Ubicada en el corazón de Guadalajara, esta tradicional birriería destaca por su sabor auténtico, su receta tradicional y su ambiente familiar.
Con una calificación de 4.5 estrellas en Google, Las 9 Esquinas lidera la lista de recomendaciones de Taste Atlas para probar este platillo jalisciense. El restaurante abre sus puertas todos los días de 8:00 a.m. a 9:00 p.m., ofreciendo a locales y visitantes una experiencia culinaria inolvidable.
La dirección exacta para quienes quieran probar esta delicia es: Calle Colón 384, Zona Centro, 44100 Guadalajara, Jalisco.
¿Qué es la birria y por qué es tan especial?
La birria es un platillo tradicional de Jalisco, famoso por su preparación lenta y su intenso sabor. Originalmente se cocinaba con carne de chivo, aunque hoy también se utilizan carne de res, cordero o carnero. El proceso consiste en marinar la carne en una mezcla de chiles y especias, para luego cocerla lentamente hasta que quede jugosa y llena de sabor.
Así describe Taste Atlas este icónico platillo:
La birria es un guiso tradicional de chivo cocinado a fuego lento (aunque también se puede hacer con res, cordero, carnero o pollo) originario del estado mexicano de Jalisco. Coloquialmente, birria significa ‘desastre’, y en este contexto se refiere a cualquier cosa de inferior calidad, lo que indica el origen obrero de este humilde plato. Se suele servir especialmente en menús de Navidad, Año Nuevo y bodas, donde también es común consumir este sabroso guiso”
La birria puede disfrutarse en distintas formas:
- En tacos, acompañada de cebolla, cilantro y limón.
- Como consomé, servido en plato hondo con el jugo de la cocción.
- En tortas o burritos, cada vez más populares.
¿Por qué Las 9 Esquinas se ha convertido en una parada obligada?
El éxito de Las 9 Esquinas no es casualidad. Con años de tradición, este establecimiento ha logrado mantener viva la auténtica receta de birria tapatía. Sus clientes destacan el equilibrio perfecto entre los sabores del adobo, la suavidad de la carne y el caldo lleno de especias que conquista a cualquiera.
Además, el restaurante está ubicado en una de las zonas más emblemáticas de Guadalajara, donde es posible disfrutar de música en vivo, artesanías y un ambiente tradicional que complementa la experiencia gastronómica.
También te podría interesar: Cocina mexicana: Las salsas mexicanas mejor calificadas del mundo según Taste Atlas
¿Cómo se califica la birria en Taste Atlas?
La birria, además del reconocimiento al restaurante, también fue valorada como uno de los platillos mexicanos mejor calificados en la plataforma, obteniendo una puntuación de 4.4 estrellas sobre 5. Esto la coloca entre los favoritos no solo de México, sino del mundo entero.
Este reconocimiento refuerza la importancia de la birria dentro de la gastronomía mexicana, donde platillos como los tamales, el mole o los tacos también han tenido presencia internacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Critican el festival de música “Sohar Fest” en Jalisco por incluir a Natanael Cano y Gabito Ballesteros tras delicada situación con narcocorridos
Dejó su camioneta en el taller y la encontró en una fiesta, un mes después llega a un acuerdo con Ford gracias a la Profeco
Desaparecen 3 estudiantes de la UdeG en una semana: ¿Qué se sabe?
Hombres armados intentan secuestrar a buscadora en Guadalajara; “Se debate entre la vida y la muerte”, asegura colectivo