Cómo guardar correctamente las tortillas en el refrigerador
La textura de las tortillas puede cambiar en pocos días si no se almacenan adecuadamente.

La textura de las tortillas puede cambiar en pocos días si no se almacenan adecuadamente. Según expertos, este endurecimiento ocurre entre los dos y tres días posteriores a su elaboración, afectando su consumo como alimento suave, aunque todavía pueden aprovecharse para preparar tostadas.
De acuerdo con la organización Anex, especializada en investigación alimentaria, este fenómeno es resultado de la retrogradación del almidón, un proceso natural en el que las moléculas de los gránulos de almidón gelatinizado se reordenan, endureciendo productos como el pan y las tortillas. Además, factores como la temperatura ambiental también inciden en este cambio de textura.
Un artículo de la productora Tecnología en Ingredientes Alimenticios destaca que el correcto almacenamiento es esencial para preservar las tortillas en buen estado. Desde su fabricación hasta su llegada al consumidor, deben mantenerse alejadas de la humedad y de la exposición solar, además de garantizar la higiene en su manipulación.

¿Cómo conservar las tortillas suaves por más tiempo?
Entre las recomendaciones principales para prolongar su suavidad se encuentran guardarlas en bolsas herméticas, evitando la entrada de aire y humedad. También se sugiere conservarlas a temperatura ambiente o en refrigeración, dependiendo del tiempo de consumo.
Para un consumo inmediato, basta con envolver las tortillas en una bolsa de papel para evitar que pierdan hidratación. En cambio, si se planea almacenarlas durante una semana, lo ideal es colocarlas en un recipiente hermético o congelarlas. Para descongelarlas, se debe dejar que alcancen la temperatura ambiente de forma natural, sin utilizar microondas, para evitar que se resequen o se rompan al calentarlas.
Finalmente, es importante reconocer las señales de deterioro en las tortillas. Un aroma agrio, la presencia de manchas rojas, verdes o grises, y la aparición de moho indican que el alimento debe desecharse. Para hacerlo, se aconseja envolverlas en papel, ya que algunas toxinas liberadas por el moho pueden ser perjudiciales para la salud.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí