Curiosidades de la pintura La última cena de Leonardo da Vinci
La última cena (en italiano: Il cenacolo o L’ultima cena) es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1498.

ROMA.-La última cena (en italiano: Il cenacolo o L’ultima cena) es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1498.
Se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán (Italia), declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.
La pintura fue elaborada para su patrón, el duque Ludovico Sforza de Milán. No es un fresco tradicional, sino un mural ejecutado al temple y óleo sobre dos capas de preparación de yeso extendidas sobre enlucido. Mide 460 cm de alto por 880 cm de ancho. Muchos expertos e historiadores del arte consideran La última cena como una de las mejores obras pictóricas del mundo.
Datos curiosos en la pintura:
-¿María Magdalena aparece en la cena?:
Diversos rumores señalan que en la obra aparece María Magdalena.
Esta teoría fue propuesta por los autores Clive Prince y Lynn Picknett en su libro “La revelación templaria”, y por Dan Brown en su novela “El código Da Vinci”: la figura que aparece a la derecha de Jesús de Nazaret, (izquierda de la persona que mira el cuadro), no sería en realidad el apóstol Juan, sino que una figura femenina, más concretamente la mismísima María Magdalena.
Al hacer trabajos de comparación se puede observar la supuesta figura del apóstol Juan con el resto de los discípulos, para algunos parece claro que Leonardo representó en realidad a una mujer, ya que toda la figura es claramente femenina: su cabello es largo y primoroso, sus manos son pequeñas, los rasgos del semblante son finos y armoniosos, se intuyen pechos femeninos y lleva un collar de oro.
Esta teoría ha sido negada por la iglesia.

-¿Dónde está el “Santo Grial”?:
En la obra más famosa de Leonardo da Vinci no aparece uno de los objetos más sagrados del cristianismo: El “Santo Grial”?
Esta copa, según la Biblia, fue en la que Jesús dio a sus discípulos de tomar.
-¿Sale Platón?:
El apóstol Simón Zelote aparece situado a la derecha del todo. Y algunos aseguran que su cara es una copia del busto de Platón, personaje que era mal visto por la iglesia.

-¿Qué personas están oficialmente representados?:
- Primer grupo: Bartolomeo, Santiago el Menor y Andrés.
- Segundo grupo: Judas Iscariote, Pedro y Juan, llamado "el imberbe".
- Personaje central: Jesús.
- Tercer grupo: Tomás, Santiago el Mayor indignado y Felipe.
- Cuarto grupo: Mateo, Judas Tadeo y Simón.
-¿Qué técnicas usó Leonardo?:
El gran artista usó la perspectiva en punto de fuga o perspectiva lineal, característica propia del arte del Renacimiento. El foco principal de su perspectiva será Jesús, centro de referencia de la composición. A pesar de que todos los puntos convergen en Jesús, su posición abierta y expansiva con los brazos extendidos y mirada tranquila contrasta y equilibra la obra.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí