Hepatitis en niños: Los científicos han encontrado una posible causa del brote misterioso
Las investigaciones iniciales encontraron un vínculo potencial entre la infección por <a href="%(link0)" target="_blank">adenovirus </a>y estos casos de hepatitis.

LONDRES.-Entre abril y julio de este año se notificaron mil 10 casos de hepatitis grave sin causa explicable en niños de más de 35 países. Casi la mitad de estos casos se produjeron en Europa, incluido más de una cuarta parte en el Reino Unido.
Por lo general, la hepatitis infantil es causada por una infección de uno de los virus de la hepatitis (como la hepatitis A o la hepatitis C). Pero aunque los niños presentaban niveles elevados de marcadores de hepatitis en la sangre, no se detectaron rastros de virus de hepatitis en estos niños, ni en ninguno de los casos relacionados desde entonces.
Las investigaciones iniciales encontraron un vínculo potencial entre la infección por adenovirus y estos casos de hepatitis. Los adenovirus son infecciones virales muy comunes, especialmente en niños. Por lo general, causan infecciones como resfriados leves, conjuntivitis o problemas estomacales. Sin embargo, si llegan al hígado, en raras ocasiones pueden causar hepatitis.
Sin embargo, dado lo comunes que son los adenovirus en los niños, y debido a que rara vez causan hepatitis en personas sanas, era difícil decir que esta era la causa probable.
Un nuevo estudio sugiere que la avalancha de casos de hepatitis grave observados en niños puede ser el resultado de la combinación de tres factores: adenovirus, virus adenoasociado 2 (AAV2) y una predisposición genética subyacente a la enfermedad.
Surge una posible causa
En un estudio de preimpresión (lo que significa que aún no ha sido revisado por otros científicos), un equipo de investigadores analizó nueve de los casos originales de hepatitis en abril y realizó una amplia gama de pruebas, buscando encontrar virus nuevos o no detectados anteriormente o factores genéticos que pueden haber causado hepatitis en los niños.
El equipo descubrió que los nueve niños habían sido infectados con el virus adenoasociado 2. Luego compararon sus hallazgos con 13 niños sanos y 12 niños que habían tenido infecciones por adenovirus pero no hepatitis. El virus adenoasociado 2 no se detectó en ninguno de estos niños. Este fue un fuerte indicador de que AAV2 fue la causa de estos misteriosos casos de hepatitis.
El virus adenoasociado 2 pertenece a un grupo de virus llamado Dependoparvovirus que infecta tanto a humanos como a algunos primates. Pero lo que es particularmente interesante sobre AAV2 es que para infectar al huésped, requiere que otro virus también infecte al huésped al mismo tiempo. Utiliza este virus auxiliar para replicarse dentro de las células humanas. Los virus auxiliares más comunes de AAV2 son adenovirus y herpesvirus.
Los investigadores encontraron que seis de los nueve pacientes que observaron tenían un adenovirus, mientras que tres tenían signos de un virus del herpes. Esto hace que sea probable que estas infecciones de hepatitis hayan sido causadas por una combinación de AAV2 y uno de estos virus auxiliares.
Sistemas inmunológicos e infecciones
Pero tanto el AAV2 como las infecciones como el adenovirus y el virus del herpes son bastante comunes en los niños, y la mayoría de los niños infectados con estos no desarrollan hepatitis. Esto significa que debe haber un factor adicional en juego aquí, quizás incluso a nivel genético.
Luego, el equipo de investigadores analizó los genomas de los niños para buscar marcadores específicos del sistema inmunitario, llamados antígenos leucocitarios humanos. Las células del sistema inmunitario utilizan antígenos leucocitarios humanos para detectar otros virus y patógenos y engullirlos.
Esto luego envía una señal a otras células inmunitarias que vienen y destruyen el patógeno. Hay muchos tipos diferentes de antígenos leucocitarios humanos y, según el tipo que tenga una persona, se puede determinar a qué infecciones puede ser más susceptible.
Te puede interesar: Hepatitis aguda infantil: la incertidumbre del origen y la importancia del diagnóstico
Los investigadores encontraron que ocho de los nueve niños tenían una mayor prevalencia genética de cierto tipo de antígeno leucocitario humano, lo que podría haber aumentado su probabilidad de contraer síntomas de hepatitis por estas infecciones virales. Este tipo también es más común en personas de ascendencia europea, lo que puede explicar aún más por qué estos casos de hepatitis se observaron principalmente en Europa.
Aunque a partir de este estudio parece que una combinación de factores puede explicar los casos repentinos y graves de hepatitis detectados en los niños, el estudio en sí fue pequeño y solo se realizó en participantes de Escocia. Será necesario realizar un estudio mucho más grande revisado por pares para descubrir completamente el vínculo exacto y la mejor manera de proteger a los niños en el futuro.
Otro factor que podría haber influido en esto fueron las restricciones de COVID-19, lo que significaba que muchos niños no estaban expuestos a estos virus y no desarrollaban inmunidad a las edades que normalmente tendrían. Esto significó que cuando se levantaron las restricciones, los niños estaban expuestos a estos virus a la vez, lo que abrumaría su sistema inmunológico que no está preparado para enfrentarlo.
Sin embargo, será necesario realizar investigaciones para determinar si esto realmente desempeñó un papel o no en los casos de hepatitis grave. Pero si se demuestra que es una causa, es probable que veamos cada vez menos casos de hepatitis en niños a medida que pasan los meses desde el último confinamiento.
Artículo completo en The Conversation
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí