Los frescos de Pompeya cobran vida en tejidos ecológicos y técnicas tradicionales
Estos pañuelos ecológicos se venderán a nivel mundial, y el 50% de los ingresos se destinará a la restauración de artefactos del Parque Arqueológico de Pompeya.
Tijuana BC.- En Pompeya, los frescos antiguos han encontrado una nueva vida a través de tejidos ecológicos elaborados con técnicas de tintorería tradicionales.
La Casa de los Vettii, famosa por sus pinturas, ha inspirado la creación de tejidos hechos de hilo de ortiga y tintes naturales obtenidos de plantas ancestrales de Pompeya.
Estos tejidos se han diseñado en tres patrones diferentes, incluyendo representaciones de "Perseo y Andrómeda en vuelo" y "Parejas de enamorados lavando y cardando los tejidos," utilizando técnicas de tintorería romana.
Pañuelos ecológicos
También se ha plasmado un tercer fresco que representa un parapeto con una máscara teatral y una cesta de mimbre con instrumentos musicales.
Estos pañuelos ecológicos se venderán a nivel mundial, y el 50% de los ingresos se destinará a la restauración de artefactos del Parque Arqueológico de Pompeya.
Esta colaboración entre la asociación Intrecci Creativi, artesanos tintores y tejedores con décadas de experiencia, y el Parque Arqueológico de Pompeya tiene como objetivo la valorización del patrimonio antiguo a través de prácticas sostenibles de recuperación de materiales y técnicas tradicionales de tintorería.
Rehabilitación de áreas verdes
La iniciativa forma parte de la rehabilitación de las áreas verdes del Parque, que incluye la agricultura ecológica, la apicultura, la silvicultura y más. Además, se busca proteger la biodiversidad y promover prácticas respetuosas con el entorno arqueológico y las comunidades locales.
Este proyecto resalta la importancia de la sostenibilidad en la arqueología del siglo XXI, combinando la preservación del patrimonio cultural con la responsabilidad ambiental y social.
Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico, enfatiza que el arte de la tintorería es una parte importante de la tradición artesanal italiana, con raíces en la antigua Pompeya, donde todo era ecológico y natural.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí