Los apodos más celebres de famosos mexicanos
México ha sido cuna de grandes artistas que han alcanzado la fama a través de sus memorables actuaciones o creaciones musicales.
Sin embargo, hay algunos actores y músicos que se ganaron el corazón del público no sólo por sus aportaciones al medio del espectáculo, sino también por sus originales apodos.
Y es que existen casos, en los que tras una brillante interpretación de un personaje, ya no se pudieron quitar el sobrenombre, aunque esto, lejos de jugarles en contra, les dio renombre y una mayor cantidad de seguidores.
¿Quieres saber que artistas fueron más conocidos por su apodo que por su nombre real? ¡Aquí te los compartimos!
El compositor Agustín Lara, fue como conocido como "
El flaco de oro
"; su gran legado musical puede ser disfrutado por sus admiradores en la Casa Museo Agustín Lara, ubicada en Veracruz.
Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, ganó enorme popularidad gracias a su personaje "
Cantinflas
"; un sobrenombre que lo acompañó durante toda su exitosa carrera y vida.
José Rómulo Sosa Ortiz, es conocido en el espectáculo simplemente como "
José José
" y también con el apodo de "
El Príncipe de la Canción
", es considerado uno de los cantantes más talentosos de México.
Con una carrera como actriz de cine, televisión y teatro, Irma Cielo Consuelo Serrano Castro Domínguez, es conocida como "
La Tigresa
". También se involucró en la política donde inició su carrera como senadora.
María de los Ángeles Félix, deslumbró por su talento, belleza y fuerte temperamento. El sobrenombre de "
La Doña
", lo obtuvo tras su personaje de "Doña Bárbara"; también se le conoció como "
María Bonita
", por la canción que Agustín Lara le compuso.
Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo mejor conocido como "
Tin Tan
", alcanzó la fama gracias a los memorables personajes de sus películas. En su carrera también realizó doblajes para películas de Walt Disney.
Angélica María se convirtió en un ídolo de la primera época del Rock And Roll mexicano, su éxito le valió ganarse el apodo de "
La novia de México
", pues fue una destacada estrella juvenil.
Gaspar Henaine Pérez, obtuvo su popular apodo "
Capulina
", tras el dueto cómico y musical 'Viruta y Capulina', junto a Marco Antonio Campos. Otro sobrenombre que lo distinguió fue "El rey del humorismo blanco".
La actriz Eva María Muñoz Ruiz "
Chachita
" tras participar en la exitosa película ¡Ay Jalisco, no te rajes! en 1941; mismo que utilizó en otros filmes.
El actor y comediante Adalberto Martínez, mejor conocido como "
Resortes
" ganó su peculiar apodo por su particular manera de bailar.