Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Viral

Qué es el Proyecto MK Ultra, polémica que volvió por Chikorita, Colosio y Wikipedia

El Internet trabaja de formas misteriosas.

Qué es el Proyecto MK Ultra, polémica que volvió por Chikorita, Colosio y Wikipedia

CARACAS, Venezuela.- Aunque en principio, un pokemón, Luis Donaldo Colosio y el polémico, secreto e ilegal Proyecto MK Ultra tienen poca o nula relación entre sí, en Internet todo es posible.

Varios usuarios se han sorprendido al buscar en Google "Chikorita", nombre de un pokemón, pues hasta hace unas horas les arrojaba una extraña descripción como primer resultado:

Pera mutante, producto del Proyecto Mk Ultra, escapó de su celda de contención en Siberia en 1992.

Actualmente tiene cargos penales en 37 países por narcotráfico, trata de blancas, fraudes, canibalismo, lavado de dinero y asesinar a Luis Donaldo Colosio".

El proyecto MK Ultra, citado en la serie Stranger Things, realmente existió.

Por si no bastará, también menciona que su esposo es Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, sus hijos son el youtuber Dross Rotzank y el finado talento de Marvel Stan Lee, además de que escribió libros como "La Biblia o el Álgebra de Baldor" y apareció en películas como El Padrino y Kick-Ass.

Sin embargo, todo este sin sentido tiene una explicación, y es que el buscador de Google suele presentar como primer resultado la página de Wikipedia de la persona o personaje en cuestión, por lo que prácticamente cualquier persona puede editar artículos con solo verificarse.

Proyecto MK Ultra

Ahora bien, lo que más captó el interés fue el Proyecto MK Ultra, el cual es citado en la popular serie de Netflix Stranger Things, pues en la historia "Once", uno de los personajes principales de la trama, fue parte indirectamente del mismo.

Este proyecto debe su nombre a uno que realmente existió y consistió en un programa secreto e ilegal ejecutado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA)que tenía como objetivo experimentar con humanos y lograr un control mental.

Estos ensayos en humanos estaban destinados a identificar y desarrollar nuevas sustancias y procedimientos para utilizarlos en interrogatorios y torturas, con el fin de debilitar al individuo y forzarlo a confesar a partir de técnicas de control mental.

El programa se inició en la década de 1950, oficialmente sancionado en 1953, y no fue hasta 1964 cuando empezó a reducir paulatinamente sus actividades, reduciéndolas aún más en 1967 y descontinuado oficialmente en 1973.

El programa estuvo dedicado a muchas actividades ilegales, en particular al uso de ciudadanos estadounidenses y canadienses como sujetos de prueba en contra de su voluntad, lo que llevó a cuestionar su legitimidad.

MK Ultra utilizó diversas metodologías para manipular el estado mental de los sujetos de prueba, como la alteración de sus funciones cerebrales con la administración de drogas como LSD y otros productos químicos, la hipnosis, la privación sensorial, el aislamiento, diversas formas de tortura, y abusos verbales y sexuales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados