El ave más peligrosa del mundo fue avistada en las costas de Australia
El casuario, una imponente ave no voladora que alcanza casi dos metros de altura, fue grabado nadando en las aguas de Bingil Bay, mostrando su peculiar plumaje y su distintiva fisonomía
AUSTRALIA.- En un sorprendente avistamiento, el temido casuario (Casuarius casuarius johnsonii), considerado el ave más peligrosa del mundo, fue visto en la costa de Bingil Bay, Queensland, Australia. Aunque el suceso ocurrió en octubre, el video del avistamiento se ha vuelto viral en redes sociales recientemente, capturando la atención del público.
El casuario, una imponente ave no voladora que alcanza casi dos metros de altura, fue grabado nadando en las aguas de Bingil Bay, mostrando su peculiar plumaje y su distintiva fisonomía. Con un peso que puede oscilar entre 22 y 70 kilos, estas aves poseen poderosas garras de aproximadamente 10 centímetros en sus patas, junto con un plumaje negro, un casco alto en la cabeza, un cuello azul intenso y barbas rojas largas y caídas.
Estas aves, que habitan en las selvas tropicales del noreste de Queensland, Papua Nueva Guinea, y algunas islas circundantes, son conocidas por su dieta variada, que incluye frutos caídos, pequeños vertebrados, invertebrados, hongos, carroña y plantas, sumando más de 238 especies en su menú.
Sin embargo, a pesar de su fascinante presencia, los casuarios enfrentan una amenaza crítica de extinción. La pérdida, fragmentación y modificación del hábitat, choques con vehículos, ataques de perros, interacciones humanas, cerdos, enfermedades y eventos catastróficos naturales son factores que ponen en peligro su supervivencia. El desarrollo urbano, en particular, ha reducido drásticamente su hábitat, especialmente en las tierras bajas costeras.
Te puede interesar: Las hormigas "locas" amarillas invadieron una ciudad en Australia
El avistamiento en Bingil Bay destaca la urgencia de proteger a estos majestuosos pero vulnerables animales. En octubre, el hecho fue reportado al Departamento de Medio Ambiente y Ciencia de Queensland, resaltando la importancia de notificar a las autoridades sobre casuarios enfermos, heridos o huérfanos.
Aunque los ataques de casuarios a humanos son raros, en 2023 se registraron 150 casos en Australia, con una única fatalidad. Estos incidentes subrayan la necesidad de una convivencia responsable con la vida silvestre, especialmente cuando se trata de especies en peligro de extinción como el casuario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los animales que pueden vivir sin oxígeno
¿Cómo saben las focas cuánto tiempo pueden aguantar la respiración? Un nuevo estudio sugiere que pueden percibir el oxígeno en su sangre
“Su madre solo la grabo.”: Niña la cual fue llevada a un safari en carro es asustada por avestrus que metio su cabeza hasta el carro para robarle alimento
Un estudio con chimpancés demuestra que el lenguaje podría no ser exclusivo de los humanos y ser mucho más antiguo de lo que creíamos