VIDEO: así fue cómo algunos canales de televisión de diferentes países le dieron la bienvenida al color
En este vídeo compartido en TikTok, se muestra cómo fue que algunos canales de televisión incorporaron la visión a color, cambiando para siempre el entretenimiento visual.
![VIDEO: así fue cómo algunos canales de televisión de diferentes países le dieron la bienvenida al color](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/L6UHLDL7TZBSLPGMU3KHIHP3Y4.png?auth=55c47e18ca62fc95a1533db02f7926a1018555362481ec876b5f4871f17fc77e&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
MÉXICO.- En la historia de la historia de la tecnología, uno de los hitos más significativos es la transición de la televisión en blanco y negro a la televisión a color. Este cambio no solo revolucionó la experiencia visual de los espectadores, sino que también marcó un punto de inflexión en la forma en que el mundo veía y comprendía el entretenimiento audiovisual.
La televisión en blanco y negro, que se hizo omnipresente en los hogares desde la década de 1930 hasta mediados de la década de 1960, ofrecía una visión monocromática del mundo. Las imágenes en escala de grises eran la norma, y aunque la programación era apreciada, la falta de colores reales limitaba la capacidad de transmitir la riqueza y la viveza de la realidad.
![Televisión en blanco y negro](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/YFUG2G5WHVGAZN5BJEXI2RTH7A.png?auth=7052c00be619b29e399e6d649c49202c5ee1d7ae0181b1461da286b6daf79ad6&smart=true&width=1200&height=666&quality=70)
También te puede interesar: Mamá se vuelve viral al reaccionar a la letra en español de la canción “Ultraviolence” de Lana Del Rey
Fue todo un reto la incorporación de estas televisiones en la vida cotidiana.
Fue en la década de 1950 cuando comenzaron a surgir los primeros experimentos para llevar el color a la pantalla del televisor. Sin embargo, la transición completa tomó tiempo y enfrentó varios desafíos técnicos y económicos. Los primeros televisores a color eran costosos, y la producción de contenido a color era limitada. Además, durante muchos años, las emisiones a color coexistieron con las emisiones en blanco y negro, ya que no todos los hogares tenían televisores compatibles con la nueva tecnología.
![Televisión.](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/O3VA2JJP6RGNRKR4D6FENLBX3A.png?auth=759f33fda5b84f3af524b0cfd09e16bf35338c3213a6ebc302b4560b365cd942&smart=true&width=1200&height=794&quality=70)
A pesar de estos desafíos, la década de 1960 marcó el inicio de la popularización de la televisión a color. Las emisiones en vivo, los eventos deportivos y los programas populares comenzaron a adoptar gradualmente la tecnología a color. Este cambio no solo mejoró la calidad de la experiencia visual, sino que también permitió a los creadores de contenido explorar nuevas formas de narración y expresión artística.
En este vídeo de TikTok, se muestra cómo algunos canales de televisión de distintos países adaptaron su imagen al color, contando con diferentes maneras únicas y creativas de incorporar esta tecnología.
@timetravelershub Black and white to colour tv📺 #history #historical #television #colourtv #blackandwhitetocolour #fypシ #viral #trending
♬ Solas X Interstellar - Gabriel Albuquerqüe
La adopción generalizada de la televisión a color transformó la industria del entretenimiento y cambió la forma en que percibimos el mundo a través de la pantalla. La gama completa de colores agregó profundidad y realismo a las imágenes, permitiendo una representación más fiel de la realidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El padre coreano de este hombre empezó a cantar la canción del carrusel del “Juego del Calamar”
Hombre encuentra y sostiene un celular en medio de la multitud hasta que alguien lo reclame usando su “FaceID”
Padre rompe en llanto tras recibir un regalo que siempre quiso de niño
Hombre asegura que la tecnología en China está en el año 2050, muestra uber con piloto automático