¿Cuáles son las diferencias entre los meteoritos, metoroides y meteoros?
La clave para distinguir entre ellos radica en su ubicación.

Aunque los términos suenan similares y están vinculados a los destellos celestiales conocidos como “estrellas fugaces”, cada uno representa un fenómeno distinto en el cosmos.
- Meteoroides: Son rocas que aún se encuentran en el espacio, variando en tamaño desde granos de polvo hasta pequeños asteroides, a menudo resultantes de colisiones entre asteroides o cometas.

- Meteoros: Cuando los meteoroides penetran la atmósfera terrestre (o de otros planetas) a gran velocidad, se incineran y generan bolas de fuego, comúnmente conocidas como “estrellas fugaces”.
Astronauta de la EEI registra momento exacto en que un meteoro entra en la atmósfera terrestre ☄️
— Rincón Curioso (@RincnCuriosoo) February 9, 2022
📸 : NASA/ EEI pic.twitter.com/zdpTqfxMzg
- Meteoritos: Algunos fragmentos más grandes de roca sobreviven lo suficiente para impactar la superficie de un planeta. Estos fragmentos se denominan meteoritos y pueden proporcionar valiosa información sobre la historia del Sistema Solar.

Te puede interesar: ¿Cómo sería la vida si el planeta Tierra tuviera el tamaño de Júpiter?
La clave para distinguir entre ellos radica en su ubicación: los meteoroides están en el espacio, los meteoros en la atmósfera terrestre y los meteoritos en la superficie del planeta.
Con información de Natgeo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Estamos cada vez más cerca de que los viajes en el tiempo sean reales? Esto dice la ciencia
Alrededor de 2 mil científicos firman carta abierta donde advierten del “peligro real” de Donald Trump
De Valentina Tereshkova a la nueva tripulación femenina de Blue Origin
¿Los tornados están empeorando? Lo que la ciencia sabe hasta ahora