Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Animales

Día Mundial de la Nutria: Datos sorprendentes que no sabías

Cada último miércoles del mes de mayo se celebra el Día Mundial de la Nutria. El objetivo de este día es concienciar sobre la situación crítica que afronta esta especie, la cual se encuentra en peligro de extinción.

Día Mundial de la Nutria: Datos sorprendentes que no sabías

Cada último miércoles del mes de mayo se celebra el Día Mundial de la Nutria. El objetivo de este día es concienciar sobre la situación crítica que afronta esta especie, la cual se encuentra en peligro de extinción.

La creación de esta conmemoración fue parte de una iniciativa del Fondo Internacional de Supervivencia de Nutrias (International Otter Survival Fund). Esta organización internacional se encarga de salvar, rehabilitar y generar conciencia sobre la conservación de las nutrias.

Para seguir honrando este día, te compartimos algunos datos sorprendentes de estos animales que son de vital importancia para el planeta Tierra.

Distribución y hábitat

Las nutrias viven tanto en tierra como en el agua, aunque pasan la mayor parte del tiempo en el mar. Su área de distribución abarca gran parte del Pacífico Norte, desde el norte de Japón hasta Baja California, en México.

Poseen extraordinarios pulmones

Las nutrias marinas se mantienen prácticamente siempre a flote, gracias al aire de sus grandes pulmones, que, además de evitar que se hundan, aportan una reserva extra de oxígeno a su sistema circulatorio, lo que les permite mantenerse sumergidas durante unos 8 minutos.

13 especies de nutrias

Existen 13 especies de nutrias reconocidas, que están repartidas casi por todo el mundo.

Son fieles

Las nutrias solo tienen una pareja a lo largo de su vida y, cuando duermen en el agua, suelen agarrarse por las patas para no distanciarse.

La nutria gigante es la especie de nutria más grande del mundo

La nutria gigante, Pteronura brasiliensis, es la especie de nutria más grande del mundo. Miden hasta 1.80 metros cuando son adultas. Los machos pueden pesar hasta 45 kilos, mientras que las hembras, más pequeñas, pesan una media de 25 kg. Es endémica de Sudamérica y se encuentra en los ríos de casi todos los países del continente, especialmente en Brasil, en los biomas del Amazonas y Pantanal.

Según National Geographic, este tipo de nutria es agresiva, sobre todo durante la gestación o al cuidar de sus crías. En estas situaciones, las hembras agudizan su instinto protector, volviéndose aún más violentas.

Cualquier animal es importante para el planeta, y por eso debemos cuidar el medio ambiente para que ellos tengan un hábitat donde vivir. Una de las principales amenazas que enfrentan las nutrias es el cambio climático.

Temas relacionados