Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / piel

¿Sabías que podemos perder alrededor de 4 kilos de piel al año?

De estas diferentes maneras es que perdemos piel poco a poco.

¿Sabías que podemos perder alrededor de 4 kilos de piel al año?

MÉXICO.- En un ciclo asombroso y continuo, nuestra piel se renueva a lo largo del año, desechando células muertas y reemplazándolas con tejido fresco. De acuerdo con estudios científicos, cada individuo pierde en promedio alrededor de 4 kilogramos de piel muerta anualmente.

La epidermis, la capa más externa de la piel, está mayormente compuesta por células conocidas como queratinocitos. Estas células se multiplican en la capa basal y viajan hacia la superficie, donde finalmente se desprenden. Este proceso de renovación cutánea es crucial para mantener la salud y la función adecuada de nuestra piel.

También te puede interesar: Psicóloga revela en TikTok cómo es tener una madre narcisista

¿Cómo ocurre esta pérdida de piel?

1. Descamación natural: a medida que los queratinocitos avanzan hacia la superficie, se vuelven más planos y se llenan de queratina, una proteína resistente. Eventualmente, se desprenden en pequeñas escamas que son invisibles a simple vista.

2. Exfoliación mecánica: La fricción diaria, como el roce de la ropa o el uso de toallas, también contribuye a la pérdida de piel muerta. Este proceso de exfoliación mecánica ayuda a eliminar las células envejecidas y a mantener la piel suave.

3. Factores ambientales: La exposición al sol, al viento y a otros elementos del entorno también influyen en la renovación cutánea. La radiación ultravioleta puede acelerar la descamación y provocar daños en las células.

Puede resultar impresionante la calidad de piel que perdemos cada año.

¿Por qué es importante?

La eliminación de células muertas permite que la piel respire y absorba nutrientes de manera eficiente. Además, la renovación cutánea ayuda a prevenir infecciones y a mantener la barrera protectora de la piel intacta.

En resumen, aunque este proceso no sea evidente a simple vista, nuestra piel trabaja incansablemente para mantenernos saludables. La próxima vez que notes pequeñas partículas de piel en tu ropa o sábanas, recuerda que son parte de la maquinaria de regeneración de nuestro cuerpo.

Temas relacionados