Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Correo electrónico

El primer correo electrónico de la historia: ¿qué decía?

Fue en 1971 cuando Ray Tomlinson hizo historia al enviar el primer correo electrónico.

El primer correo electrónico de la historia: ¿qué decía?

MÉXICO.- En un mundo donde la comunicación instantánea es tan omnipresente como el aire que respiramos, es difícil imaginar una época en la que la idea de enviar un mensaje a través de una red de computadoras era revolucionaria. Sin embargo, hace más de medio siglo, un hito tecnológico marcó el inicio de lo que hoy conocemos como correo electrónico.

El 21 de junio de 1971, Ray Tomlinson, un programador estadounidense que trabajaba para la empresa Bolt Beranek and Newman (BBN), envió el primer correo electrónico de la historia desde un laboratorio en Massachusetts. Este acto, aparentemente simple, fue el resultado de una serie de innovaciones y la culminación de un proyecto que buscaba conectar a las personas de una manera completamente nueva.

Ray Tomlinson

También te puede interesar: VIDEO: joven utiliza Inteligencia Artificial para poder responder preguntas difíciles en entrevista de trabajo

¿Qué decía el primer correo electrónico?

Tomlinson, quien ya había desarrollado el sistema ARPANET (Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada), adaptó la tecnología SNDMSG, una aplicación que permitía enviar mensajes dentro de un mismo equipo, para que funcionara a través de una red más amplia. Añadió el símbolo de la arroba (@) para separar el nombre del usuario del nombre del equipo, creando así un sistema de direcciones que perdura hasta nuestros días.

El contenido del primer correo electrónico, aunque no se recuerda con exactitud, se cree que consistió en una serie de caracteres sin significado aparente: “QWERTYUIOP”.

Primer correo electrónico enviado.

Este mensaje, aunque trivial en contenido, fue monumental en su implicación, demostrando que la comunicación electrónica entre computadoras distantes era posible. Este hito allanó el camino para una revolución en la forma en que nos comunicamos, estableciendo las bases para el correo electrónico tal como lo conocemos hoy en día.

También te puede interesar: El azul: de símbolo de divinidad en el Antiguo Egipto a color de prestigio y poder en la historia del arte

Temas relacionados