Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Arqueología

Descubren el vino más antiguo de la historia en tumba romana

Este hallazgo supera el récord del vino líquido más antiguo conocido, que hasta ahora era una botella de vino de Speyer, datada en el siglo IV d.C.

Descubren el vino más antiguo de la historia en tumba romana

SEVILLA.- Por medio de un comunicado, la Universidad de Córdoba, en España, informó que su equipo de arqueólogos ha encontrado el vino más antiguo del mundo mientras investigaban una tumba romana descubierta en 2019 en Carmona, Sevilla.

De acuerdo con los responsables de la investigación, el vino se encontraba en una urna de vidrio junto con restos óseos de uno de los hombres enterrados en esa tumba, que contenía los restos de alrededor de cuatro personas.

Los expertos Departamento de Química Orgánica, liderados por el catedrático José Rafael Ruiz Arrebola, detallaron que incialmente el vino era blanco, pero con el tiempo adquirió un tono rojizo y se ha conservado desde el siglo I d.C.

Te puede interesar: Experto en vinos engaña a jurado y gana competencia con un vino de 3 euros

Este hallazgo supera el récord del vino líquido más antiguo conocido, que hasta ahora era una botella de vino de Speyer, datada en el siglo IV d.C. y descubierta en 1867, que se conserva en el Museo Histórico de Pfalz en Alemania.

A pesar de haber pasado dos mil años, las condiciones de conservación de la tumba, que permaneció intacta y bien sellada durante todo ese tiempo, permitieron que el vino mantuviera su estado natural.

Temas relacionados