Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Iran

La antigua máquina de hielo del desierto Persa, el Yakhchāl

Los Yakhchāl, literalmente “pozos de hielo” en persa, fueron cruciales para la producción y conservación de alimentos y bebidas.

La antigua máquina de hielo del desierto Persa, el Yakhchāl

En el corazón de Irán, perduran los vestigios de una ingeniería milenaria: los Yakhchāl, antiguos refrigeradores persas que datan del 400 a.C. Estas estructuras sorprenden por su eficiente sistema de enfriamiento, diseñado para preservar el hielo durante todo el año en medio del abrasador desierto.

Descubriendo los Yakhchāl

Los Yakhchāl, literalmente “pozos de hielo” en persa, fueron cruciales para la producción y conservación de alimentos y bebidas durante el verano, así como para enfriar edificaciones. Construidos con materiales naturales locales, como adobe mezclado con arena, arcilla, pelo de cabra y otros ingredientes especiales, estos enfriadores evaporativos aprovechaban su diseño cónico para guiar el calor hacia afuera a través de aberturas en su cúspide. Este proceso permitía mantener el interior lo suficientemente frío para preservar el hielo en climas extremadamente calurosos.

Te puede interesar: El antiguo sistema de aire acondicionado usado por los persas: Eficiencia sin electricidad

Cómo funcionaban

Cada noche, un estanque se llenaba de agua dulce, protegido por una pared de sombra para evitar que el calor del sol afectara el proceso de congelación. Durante las noches de invierno, el agua se convertía en hielo, el cual era recolectado y almacenado en el subsuelo del Yakhchāl. El espacio subterráneo, aislado con eficacia mediante técnicas constructivas ancestrales, mantenía el hielo congelado incluso en el calor del verano.

Legado histórico y cultural

Diseminados por todo Irán, los Yakhchāl son testimonios vivientes de la habilidad ingenieril de antiguas civilizaciones para adaptarse y dominar su entorno natural. Su legado perdura como ejemplo de cómo la innovación y el conocimiento pueden transformar desafíos climáticos en soluciones prácticas y sostenibles.

Los Yakhchāl no solo son monumentos históricos, sino también símbolos del ingenio humano para enfrentar las adversidades del clima, demostrando que la sabiduría ancestral sigue siendo relevante en el mundo moderno.

Temas relacionados