Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Japon

Documental japonés sobre Iztapalapa se vuelve viral

¡De Iztapalapa para el mundo! Este trabajo periodístico no solo se enfoca en las mejoras urbanas y la vibrante vida cultural de la zona, sino que también incluye una contagiosa cumbia

Documental japonés sobre Iztapalapa se vuelve viral

JAPÓN.- NHK News, un destacado canal de televisión japonés, ha capturado la atención global con su reciente documental sobre Iztapalapa, una de las alcaldías más emblemáticas de la Ciudad de México. Este trabajo periodístico no solo se enfoca en las mejoras urbanas y la vibrante vida cultural de la zona, sino que también incluye una contagiosa cumbia que ha resonado ampliamente en redes sociales.

El documental destaca el nuevo sistema teleférico de Iztapalapa, conocido como Cablebús, que ha transformado la movilidad urbana en la alcaldía. Las imágenes aéreas de las coloridas casas en el Cerro del Peñón y los murales que adornan la zona ofrecen una perspectiva visual impresionante y refrescante de la demarcación. A través de entrevistas con los residentes locales, el documental aborda temas como la seguridad y los cambios urbanísticos, poniendo un énfasis especial en el empoderamiento de las mujeres.

Uno de los aspectos más llamativos del documental es la inclusión de la cumbia “Monte Fuji”, una composición única que fusiona elementos tradicionales japoneses con el característico ritmo de las cumbias sonideras de Iztapalapa. Esta pieza musical fue creada por los Minyo Crusaders, una banda japonesa, y Frente Cumbiero, un grupo colombiano. La colaboración entre estos artistas no solo añade un toque sonoro distintivo al documental, sino que también simboliza la conexión cultural entre Japón y México.

La relación histórica entre México y Japón ha sido marcada por la solidaridad y el intercambio cultural durante más de un siglo. Desde el reconocimiento bilateral hasta la colaboración en momentos de crisis, ambas naciones han forjado lazos que superan las fronteras geográficas y lingüísticas.

Te puede interesar: Arqueólogos descubren dibujo parecido a “Marge Simpson” dentro de un sarcófago egipcio

La pieza ha sido ampliamente compartida en plataformas digitales por Cristófer Benítez Buendía, encontrando una audiencia entusiasta que aprecia tanto la riqueza cultural de Iztapalapa como la sensibilidad y el respeto con los que NHK News ha abordado el tema. A pesar de estar disponible inicialmente solo en japonés, las imágenes evocadoras y las historias universales contadas en el documental permiten una conexión global.

Temas relacionados