Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Tesla

Pequeña niña quedó atrapada en Tesla sin batería en Arizona con altas temperaturas

La situación fue de vida o muerte, según las autoridades.

Pequeña niña quedó atrapada en Tesla sin batería en Arizona con altas temperaturas

En Scottsdale, Arizona, una niña de 20 meses quedó atrapada dentro de un Tesla Model Y después de que la batería del vehículo se agotara, creando una situación crítica debido a las altas temperaturas de la región.

La abuela de la niña, Renee Sanchez, la había colocado en su asiento de seguridad y se preparaba para ir al Zoológico de Phoenix cuando descubrió que no podía abrir las puertas del automóvil. Ni su llave de teléfono ni su llave de tarjeta funcionaban.

Autoridades responden

Frente al intenso calor de Arizona, Sanchez llamó de inmediato al 911. Michael Brooks, Director Ejecutivo del Centro para la Seguridad del Automóvil, enfatizó la gravedad de estas situaciones, señalando que en 15 minutos un niño puede estar en grave peligro dentro de un auto caliente, según expuso a AZFamily.

Los bomberos de Scottsdale llegaron pronto, aunque se sintieron frustrados al ver el Tesla. A pesar de sus dudas iniciales, rompieron una ventana con un hacha para rescatar a la niña, que al principio estaba tranquila pero se asustó y comenzó a llorar. Los bomberos la consolaron con un pequeño sombrero de bombero.

Tesla no advirtió del fallo ni toma medidas de seguridad

Posteriormente, Sanchez descubrió que la batería de 12 voltios de su Tesla, que alimenta los sistemas electrónicos del auto, se había agotado sin previo aviso. Según compartió a Futurism el experto en vehículos eléctricos Mike Klimkosky, los Tesla deberían mostrar advertencias persistentes cuando la batería está baja. La falta de estas advertencias desconcertó a los expertos y generó preocupaciones sobre la seguridad del vehículo.

El departamento de servicio de Tesla confirmó a Sanchez que no hubo advertencias, pero la empresa no respondió a las consultas de los medios.

¿Qué hacer si mi Tesla falla en situaciones graves?

El manual de seguridad en línea de Tesla detalla un método para desbloquear el auto en situaciones como esta accediendo a una tapa cercana al frente y utilizando energía externa para abrir el capó y reiniciar la batería. Klimkosky argumentó que los bomberos debían conocer este procedimiento, indicando que la comprensión adecuada pudo haber evitado romper la ventana.

A pesar de esto, Brooks criticó esa perspectiva, afirmando que esperar que los bomberos sepan sobre cada modelo de auto era poco realista. Señaló que la elección de Tesla de emplear cerraduras electrónicas de puertas sin las debidas salvaguardas de emergencia era insegura y reflejaba una falla más amplia en la cultura de seguridad de la empresa.

Brooks mencionó que Tesla prioriza la estética sobre las características de seguridad funcional, una opinión compartida por Sanchez, quien cuestiona ahora su visión previamente favorable de la compañía.

¿Es seguro un Tesla?

Este incidente forma parte de una preocupación más extensa sobre los protocolos de seguridad de Tesla. A principios de este año, Tesla llamó de vuelta casi 2.2 millones de vehículos de diversos modelos. Brooks resaltó la necesidad de regulaciones federales para garantizar la seguridad de los vehículos, criticando la priorización de Tesla del diseño por encima de la seguridad.

Sanchez, previamente entusiasta de Tesla, ahora opina que la compañía debe mejorar sus sistemas de respuesta de emergencia y brindar una mejor formación a los equipos de rescate. Concluyó: “Cuando todo funciona, es excelente. Pero cuando no, puede tener consecuencias mortales.”

Te puede interesar: VIDEO: Hombre se mete a nadar con cocodrilos hambrientos en Laguna de las Ilusiones, México

Temas relacionados