Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Cabello

¿Por qué la gente se queda calva? Nuevo estudio podría haber encontrado la respuesta

Nuevo estudio vincula la pérdida de cabello con el estrés: ¿Podría estar cerca una cura?

¿Por qué la gente se queda calva? Nuevo estudio podría haber encontrado la respuesta

Investigadores de la Universidad de Manchester han identificado un “mecanismo biológico” que podría explicar por qué el cabello se adelgaza y se cae. Este descubrimiento innovador ofrece la esperanza de que una cura para la calvicie podría estar en el horizonte.

El papel del estrés

El equipo de investigación británico encontró que un mecanismo conocido como la respuesta integrada al estrés (ISR) juega un papel significativo en el crecimiento del cabello. Cuando la ISR se sobreactiva, afecta negativamente el crecimiento del cabello.

Normalmente, las células pueden pausar su actividad regular bajo estrés, entrando en un estado parcialmente inactivo para mitigar la tensión. Sin embargo, una ISR sobreactiva puede llevar a la muerte celular, deteniendo por completo el crecimiento del cabello.

Potencial para nuevos tratamientos

El Dr. Talveen Purba, autor principal del estudio, es optimista sobre los hallazgos. “Estamos increíblemente esperanzados, ya que creemos que la activación de esta vía podría jugar un papel biológico importante en la restricción del crecimiento del cabello en personas con condiciones de pérdida de cabello, lo que significa que atacarla podría llevar a nuevos tratamientos,” dijo para The Daily Mail. El equipo de Manchester está estudiando la actividad de la ISR en individuos con pérdida de cabello para comprender mejor su impacto en los folículos capilares.

Hallazgos consistentes en muestras

Derek Pye, técnico principal del grupo de investigación y coautor del estudio, destacó la consistencia de la respuesta de la ISR en diferentes individuos. “Cuando observamos los folículos capilares bajo el microscopio, es sorprendente lo consistente que es la respuesta entre los folículos capilares de diferentes personas,” informó Pye.

El objetivo final es desarrollar un fármaco que pueda prevenir la pérdida de cabello deteniendo la sobreactivación de la ISR. Aunque actualmente no existen fármacos que influyan en la ISR, algunos están bajo investigación en otros contextos. Esto ofrece una esperanza para futuros tratamientos.

Cabe señalar que en 2022, investigadores japoneses lograron avances al cultivar folículos capilares maduros en un laboratorio. Este desarrollo se suma a los esfuerzos continuos para combatir la pérdida de cabello.

A pesar de la prevalencia de la pérdida de cabello (que afecta al 85% de los hombres de mediana edad y al 50% de las mujeres a los 70 años) hay pocos tratamientos efectivos disponibles. El minoxidil, el ingrediente activo de Rogaine, es un tratamiento tópico común. La Propecia, un medicamento de prescripción también conocido como finasterida, es conocido por sus severos efectos secundarios como depresión, disfunción eréctil, pérdida de deseo sexual e ideación suicida.

Te puede interesar: Mujer revela que le han pagado 20 años por no trabajar, pero ha sido “difícil de soportar”

Temas relacionados