Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Viral

Advertencia en los puertos: No confundas estas misteriosas redes con camas elásticas

Estas redes, que se integran en la estructura portuaria, cumplen una función vital: disipar el agua en caso de crecidas o fuertes oleajes

Advertencia en los puertos: No confundas estas misteriosas redes con camas elásticas

MÉXICO.- En muchos muelles de los puertos, es común encontrarse con redes que, a primera vista, podrían parecer camas elásticas. Sin embargo, es crucial no dejarse engañar por su apariencia.

Estas redes, que se integran en la estructura portuaria, cumplen una función vital: disipar el agua en caso de crecidas o fuertes oleajes.

Este sistema es fundamental para proteger la infraestructura del muelle, ya que ayuda a evitar que se rompa bajo la presión del agua.

Estas redes no poseen elasticidad alguna, lo que representa un peligro significativo para aquellos que, por desconocimiento, deciden saltar sobre ellas.

A diferencia de una cama elástica, la falta de elasticidad puede causar lesiones graves en la espalda debido a la compresión vertebral.

Esta compresión se produce porque el cuerpo no encuentra la resistencia esperada al saltar, resultando en un impacto directo y peligroso sobre la superficie dura.

El riesgo asociado a estas redes aumenta proporcionalmente con la altura desde la que se salte. Cuanto mayor sea la altura, mayor será el impacto y, por ende, el riesgo de lesiones severas.

Este peligro no es evidente a simple vista, lo que hace que sea aún más crucial educar y advertir a las personas sobre el uso correcto de estas redes.

Los puertos suelen ser lugares de actividad constante y, en muchos casos, de tránsito turístico. Por ello, es fundamental que las autoridades portuarias instalen señalizaciones claras que adviertan sobre el uso incorrecto de estas redes.

Además, se recomienda la difusión de información a través de campañas de concienciación pública, que podrían incluir videos demostrativos y folletos informativos distribuidos en las zonas portuarias.

Si ves estas redes en algún puerto, recuerda: puedes caminar sobre ellas, pero nunca debes saltar. La prevención y la correcta información son claves para evitar accidentes graves y garantizar la seguridad en los entornos portuarios.

Mantenerse informado y actuar con precaución puede marcar la diferencia entre un paseo seguro por el puerto y un incidente desafortunado.

Temas relacionados