Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Curioso

El lanzallamas anti robo de autos: El polémico invento de los 90s

En aquel momento, el país era conocido como la capital mundial de la delincuencia vehicular, con más de 10,000 vehículos robados anualmente, muchos de los cuales involucraban violencia y armas

El lanzallamas anti robo de autos: El polémico invento de los 90s

MÉXICO.- En 1998, Chauncy Fourier, ingeniero sudafricano, introdujo al mercado un dispositivo revolucionario y asombroso diseñado para combatir los alarmantes niveles de robo de autos en Sudáfrica.

En aquel momento, el país era conocido como la capital mundial de la delincuencia vehicular, con más de 10,000 vehículos robados anualmente, muchos de los cuales involucraban violencia y armas.

Fourier desarrolló el Lanzallamas para Autos, apodado El Blaster, con la intención de ofrecer a los conductores una defensa activa contra los ladrones.

Este dispositivo innovador operaba mediante la liberación controlada de gas licuado a través de tubos estratégicamente ubicados debajo de las puertas del automóvil.

Al activarlo mediante un botón instalado en el suelo del vehículo, se generaba una chispa que encendía el gas, creando una cortina de llamas diseñada para disuadir a los intrusos sin dañar la pintura del auto.

Chauncy Fourier defendía su invención argumentando que el Lanzallamas para Autos no era letal y solo pretendía detener a los delincuentes sin causarles lesiones graves.

Según él, en el peor de los casos, el dispositivo podría causar daños menores al ladrón sin poner en riesgo su vida.

A pesar de estar disponible para su compra legal en el mercado, las ventas del Lanzallamas fueron decepcionantemente bajas, y eventualmente fue descontinuado.

Aunque ofrecía una medida de seguridad poco convencional, la aceptación entre los consumidores fue limitada, posiblemente debido a preocupaciones sobre la seguridad y la eficacia del dispositivo.

Temas relacionados