Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Viral

Historia de la higiene bucal: ¿qué usaban las personas antes de la invención de la pasta dental?

En culturas antiguas se utilizaban técnicas bastante curiosas para mantener una limpieza bucal.

Historia de la higiene bucal: ¿qué usaban las personas antes de la invención de la pasta dental?

MÉXICO.- Desde tiempos antiguos, la preocupación por la higiene bucal ha sido una constante en diversas culturas, marcando el inicio de lo que hoy conocemos como pasta de dientes.

En el antiguo Egipto, por ejemplo, nuestros ancestros no escatimaban en ingenio: utilizaban una mezcla llamada “clister”, compuesta por piedra pómez pulverizada, sal, pimienta, agua, uñas de buey, mirra y cáscara de huevo. Este peculiar brebaje no solo buscaba mantener los dientes blancos, sino también prevenir el temido mal aliento, incorporando hojas de menta y flores para refrescar la boca.

Salud bucal en la Antigua Egipto.

En Persia, alrededor del año 550 a.C., la técnica era más refinada: empleaban una solución de tintura y agua boratada, aplicada meticulosamente con un pincel. Esta práctica permitía alcanzar cada rincón de la cavidad bucal, incluyendo los espacios interdentales, asegurando una limpieza profunda.

También te puede interesar: Los dientes humanos: la única parte del cuerpo que no puede curarse a sí misma

Las prácticas de limpieza bucal hasta la invención de la pasta dental.

Durante el mundo grecorromano, la creatividad no tenía límites. Desde el uso de orina humana, valorada por su contenido de amoníaco y propiedades blanqueadoras, hasta la invención de la primera “pasta dental” por el médico romano Escribonius Largus. Su creación, elaborada con vinagre, miel, sal y cristales machacados, se aplicaba frotando una tela de algodón sobre los dientes, marcando así un hito en la evolución de la higiene oral.

Escribonio Largo

Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XVIII cuando las pastas de dientes modernas comenzaron a tomar forma. El dentista Peabody introdujo una variante al añadir jabón a la fórmula original, mientras que la verdadera innovación llegó en 1892 con el doctor Washington Sheffield Wentworth. Inspirado por su hijo pintor, Sheffield diseñó la “Creme Dentrifice”, la primera pasta en un tubo plegable y colorido, revolucionando la manera en que la gente cuidaba sus dientes.

Creme Dentrifice

Antes de la pasta de dientes tal como la conocemos hoy, nuestros ancestros confiaban en mezclas naturales y a veces poco convencionales para mantener una buena higiene bucal. El camino hacia la pasta de dientes moderna fue un viaje de descubrimiento e innovación, marcando un gran avance en la salud dental y el bienestar general.

También te puede interesar: El azul: de símbolo de divinidad en el Antiguo Egipto a color de prestigio y poder en la historia del arte

Temas relacionados