Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / tiburón

Como Buffet: Tiburones del Golfo de México aprendieron a robar comida de la pesca

Incrementa depredación de peces capturados por humanos

Como Buffet: Tiburones del Golfo de México aprendieron a robar comida de la pesca

En el Golfo de México, los tiburones están aprendiendo a relacionar los motores de los barcos con alimento. Este cambio de conducta ha resultado en un aumento de la depredación de tiburones, donde se alimentan de peces capturados por los humanos.

Marcus Drymon, científico especializado en tiburones de la Universidad Estatal de Mississippi, ha observado un incremento significativo en estos incidentes en la última década, según LiveScience. Aunque demostrar esta conexión es complicado, Drymon sugiere que este comportamiento es adquirido por aprendizaje.

¿De dónde viene este comportamiento?

El fenómeno de la depredación de tiburones destaca en el especial de National Geographic titulado “Playa de Tiburones con Anthony Mackie”. Investigadores a lo largo de la Costa del Golfo analizaron el impacto del creciente conflicto entre pescadores y tiburones. La bióloga marina Jasmin Graham, presentada en el documental, explica que los tiburones asocian rápidamente el sonido de los motores de las embarcaciones con alimento. Como resultado, los tiburones compiten directamente con los humanos por los mismos peces, lo que lleva a más casos de depredación.

¿Qué significa para la industria?

La depredación de tiburones no se limita al Golfo de México; afecta a las pesquerías en todo el mundo, especialmente en EE. UU. y Australia. El problema es de naturaleza multifacética.

En el siglo XX, la actividad humana redujo drásticamente las poblaciones de tiburones. A pesar de las protecciones en algunas áreas que han contribuido a la recuperación de estas poblaciones, se estima que los humanos siguen matando aproximadamente 80 millones de tiburones al año.

Cambios en el Comportamiento de los Tiburones y respuestas de los pescadores

Reportes indican un cambio en el comportamiento de los tiburones en los estados del sureste, con más presencia de tiburones cerca de las embarcaciones. Según un informe de diciembre de 2023 del Consejo de Pesca del Atlántico Sur, pescadores recreativos y comerciales ahora operan a mayor distancia de la costa para proteger sus capturas y equipos.

Marcus Drymon señala que los pescadores están generalmente de acuerdo en que la depredación ha empeorado en los últimos 5 a 10 años, situación que representa un riesgo importante para los tiburones, ya que podría resultar en represalias por parte de aquellos cuya subsistencia se ve afectada por la depredación.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) está trabajando para afrontar esta problemática. La agencia está evaluando a los tiburones toro y areneros, las dos especies más involucradas en la depredación, y recopilando datos a través de aplicaciones de informes. Además de ello, la NOAA está investigando tecnologías de disuasión de tiburones para resguardar las capturas de los pescadores.

Jasmin Graham resalta las implicaciones ambientales más amplias de la depredación de tiburones, subrayando la importancia de ecosistemas marinos estables. Garantizar una cantidad suficiente de peces para sustentar tanto a los depredadores como a los humanos, junto con hábitats acuáticos saludables, resulta fundamental para el equilibrio.

Te puede interesar: VIDEO: Capibaras desfilando en brasilia dejan a todos boquiabiertos

Temas relacionados