Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Estados Unidos

Debates presidenciales en EU: 7 momentos inolvidables

El 26 de septiembre de 1960 marcó un hito en la política con el primer debate televisado.

Debates presidenciales en EU: 7 momentos inolvidables

A lo largo de más de 60 años, los debates presidenciales en Estados Unidos han sido escenario de innumerables momentos memorables. Desde bromas ingeniosas hasta exabruptos, estos eventos han dejado una huella indeleble en la historia política.

Aquí presentamos algunos de los momentos más destacados.

1. Kennedy-Nixon: El debate en blanco y negro

El 26 de septiembre de 1960 marcó un hito en la política con el primer debate televisado. Richard Nixon, entonces vicepresidente, se enfrentó al joven y carismático John F. Kennedy. Nixon, pálido y sudoroso por rechazar el maquillaje, contrastaba con Kennedy, bronceado y seguro. Este debate subrayó la importancia de la imagen en la política moderna. Aunque es difícil medir su impacto exacto, Kennedy ganó las elecciones.

2. La metedura de pata de Gerald Ford

El 6 de octubre de 1976, en pleno contexto de la Guerra Fría, el presidente Gerald Ford cometió un error garrafal al afirmar que “no hay dominio soviético en Europa del Este”. La declaración, incorrecta en medio de la presencia soviética, tardó seis días en ser aclarada, dañando significativamente su campaña contra Jimmy Carter.

3. Reagan y su broma sobre la edad

En el debate del 21 de octubre de 1984, Ronald Reagan, de 73 años, transformó una potencial desventaja en una fortaleza con su ingeniosa declaración: “No voy a convertir la edad en un asunto de campaña. No voy a explotar, por razones políticas, la juventud y la inexperiencia de mi adversario”, en referencia a Walter Mondale.

4. Bush y el reloj

El 15 de octubre de 1992, durante un debate entre George Bush, Bill Clinton y Ross Perot, Bush fue sorprendido mirando su reloj, lo que fue interpretado como una falta de interés y impaciencia. Años después, confesó que odiaba los debates, lo que explicaba su comportamiento.

5. Las burlas virales de Obama

El 22 de octubre de 2012, Barack Obama se burló de Mitt Romney al responder a su preocupación sobre la reducción de la marina estadounidense comparándola con 1916. “Tenemos menos caballos y bayonetas”, dijo Obama, destacando la evolución de la tecnología militar. Esta respuesta se volvió viral, subrayando la capacidad de Obama para manejar críticas con humor.

6. Trump-Clinton: El agarrón

El 9 de octubre de 2016, el segundo debate entre Donald Trump y Hillary Clinton fue especialmente tenso. Tras la divulgación de un vídeo comprometedor de Trump, el candidato republicano contraatacó mencionando los escándalos de Bill Clinton y prometiendo investigar a Hillary por el uso de correo privado. El intercambio culminó con Trump diciendo: “Usted estaría en la cárcel”.

Te puede interesar: Trump: Si tuviéramos a un presidente respetable, la invasión de Rusia a Ucrania no hubiera sucedido

7. Biden a Trump: “¿Te Puedes Callar, Hombre?”

El 29 de septiembre de 2020, el primer debate entre Donald Trump y Joe Biden fue caótico, con constantes interrupciones. Frustrado, Biden le espetó a Trump: “¿Te puedes callar, hombre?” Este debate reflejó la polarización extrema de la política estadounidense y dejó una impresión duradera de la contienda entre ambos candidatos.

Con información de EL UNIVERSAL.

Temas relacionados