Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Tenencia en CDMX

El único carro que no paga tenencia en Ciudad de México 2024

Además, te compartimos otras opciones que se encuentran en un rango similar de precios

El único carro que no paga tenencia en Ciudad de México 2024

En Ciudad de México, la búsqueda de autos nuevos sin pagar tenencia se ha convertido en un desafío para muchos compradores. Con el incremento de precios en el mercado automotriz, el FIAT MOBI LIKE se destaca como la única opción accesible que cumple con este requisito, con un costo de 243,900 pesos.

¿Cómo funciona la tenencia en CDMX?

Para evitar el pago de tenencia en CDMX, el valor del vehículo no debe exceder los 250,000 pesos. Además, se requiere estar al corriente con los pagos anteriores de tenencia, contar con una tarjeta de circulación vigente con chip y realizar el pago del refrendo correspondiente.

¿Qué otros carros puedo comprar como el FIAT Mobi?

Otros modelos cercanos en precio al FIAT MOBI LIKE son el Suzuki Ignis GL TM, el Renault Kwid Iconic, el Hyundai Grand i10 HB GL TM, el Dodge Attitude SE MT y el Nissan March Sense TM. Sin embargo, ninguno de estos vehículos está exento del pago de tenencia en CDMX.

Escasez de autos baratos en CDMX

La desaparición de autos económicos se debe a factores como la inflación, el aumento en los costos de producción y la escasez de componentes a nivel mundial. Esta tendencia limita las opciones disponibles para los consumidores, afectando tanto la competitividad del mercado como las decisiones de compra.

La falta de autos baratos no solo reduce las opciones para los consumidores, sino que también puede afectar las ventas y la competitividad de las marcas. Muchos compradores podrían optar por adquirir autos usados, aumentando así la demanda y los precios en el mercado de segunda mano.

A pesar de ser una opción asequible, el FIAT MOBI LIKE no satisface completamente la demanda de autos económicos en CDMX. Es crucial que la industria automotriz y las autoridades trabajen en conjunto para ofrecer más alternativas accesibles, asegurando que los consumidores puedan adquirir vehículos nuevos sin enfrentar cargas fiscales excesivas.

Cómo moverse por la CDMX sin mucho dinero

En una ciudad tan grande como la Ciudad de México, encontrar formas económicas de transporte puede marcar la diferencia en tu presupuesto diario. Aquí te compartimos algunas ideas prácticas para moverte sin gastar demasiado:

  • Transporte público: Utiliza el sistema de transporte público, como el Metro y Metrobús, que son opciones rápidas y económicas. Puedes adquirir una tarjeta recargable para obtener descuentos adicionales en tus viajes.
  • Bicicleta: Si te gusta el ejercicio y quieres evitar el tráfico, considera usar una bicicleta. La Ciudad de México cuenta con rutas y ciclovías cada vez más accesibles para los ciclistas.
  • Servicios de Transporte Compartido: Apóyate en servicios de transporte compartido como Uber, Didi o taxis compartidos. Compartir el costo del viaje con otras personas puede hacerlo más accesible.

Considera combinar diferentes medios de transporte según la distancia y la disponibilidad. Por ejemplo, podrías tomar el Metro hasta cierto punto y luego caminar el resto del trayecto.

Además, planifica tus rutas con antelación para evitar trayectos innecesarios y optimizar tus viajes. Esto te ayudará a ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos. Para ello, Apps como Google Maps serán tu mejor herramienta.

Te puede interesar: VIDEO | San Carlos: Chica sufre penoso accidente en yate más de una vez

Temas relacionados