Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Tijuana

Hombre en maratón carga perro atropellado pero lo abandona, ahora no encuentran al perrito para ayudarlo

Muchos critican que no brindó el apoyo necesario al animal, además de que se desconoce su paradero actual

Hombre en maratón carga perro atropellado pero lo abandona, ahora no encuentran al perrito para ayudarlo

Durante el maratón “Yo también corro en Tijuana” se vivió un incidente que conmovió a usuarios online, cuando un perrito atropellado fue auxiliado por un corredor identificado como Carlos Morlett, pero al parecer, el perro fue abandonado a su suerte sin recibir la ayuda médica necesaria.

Según publicaciones viralizadas en Facebook, Morlett notó al perrito cerca de la línea de salida, sin dueño a la vista y al parecer, abandonado. Mientras avanzaba la carrera, escuchó el sonido de un frenazo repentino y descubrió que el perro había sido golpeado por un automóvil.

Morlett decidió cargar al perrito en sus hombros durante parte del recorrido. Sin embargo, en lugar de buscar atención médica inmediata para el animal, lo dejó en un lugar con sombra y algo de comida en la meta. Este acto, aunque inicialmente visto como un gesto de ayuda, fue ampliamente cuestionado, pues se cree que Morlett puso en riesgo la salud del animal al caminar con él en hombros sin que recibiera ayuda médica inmediata.

Capturas de pantalla tomadas de Facebook que evidencian el descontento que usuarios han tomado hacia el acto del perrito atropellado en Tijuana (Facebook)

Genera indignación en redes

El perrito recibió una medalla simbólica por “completar” la carrera, lo cual provocó críticas adicionales. Muchos usuarios consideraron que el gesto era más un intento de obtener reconocimiento que una verdadera ayuda al animal herido. Organizaciones y ciudadanos han iniciado una búsqueda en redes sociales para encontrar al perrito y proporcionarle el cuidado veterinario adecuado, así como un hogar amoroso.

¿Qué le pasó al perrito?

Desde la viralización del gesto el 23 de junio, usuarios en redes y activistas encargados de rescatar animales han estado buscando al animal, sin que haya información exacta de su paradero.

Según se aprecia en una publicación de la rescatista Griss Duarte, el perro quedó a cargo de personal de seguridad del Hipódromo Agua Caliente, pero fue nuevamente abandonado tras ser hidratado y expulsado de las instalaciones. Se presume que una pareja sin identificar fue la última que vió al perro, aunque se desconoce si esta recogió al animal. Hasta el momento, no hay indicios de su paradero o condición.

¿Qué hacer si me encuentro a un perro herido?

Encontrarse con un perro lastimado puede ser desafiante, pero tomar medidas rápidas y adecuadas puede marcar la diferencia en su recuperación y bienestar. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones prácticas sobre cómo ayudar a un perro en estas circunstancias:

  • Evaluar la situación: Antes de acercarte al perro, evalúa la situación de manera segura. Observa si el animal parece agresivo o asustado antes de intentar ayudarlo. Mantén la calma y actúa con precaución para evitar agravar su condición o causar más estrés. Y sobre todo, no lo cargues en hombros mientras se muestre herido, sólo para después abandonarlo. Ningún evento deportivo es más importante que la vida de otro ser vivo.
  • Contactar a profesionales: Si el perro está gravemente herido o parece necesitar atención veterinaria inmediata, contacta a servicios de rescate animal o a un veterinario local. Algunas ciudades tienen números de emergencia específicos para situaciones de animales heridos que puedes llamar para obtener ayuda rápida.
  • Brindar primeros auxilios básicos: Si es seguro hacerlo y tienes conocimientos básicos de primeros auxilios para perros, puedes proporcionar ayuda inicial como detener sangrados aplicando presión directa con un paño limpio. Evita mover al animal innecesariamente si sospechas de lesiones en la columna o en las extremidades.
  • Transporte seguro: Si decides trasladar al perro a un lugar seguro, como un refugio o un centro veterinario, asegúrate de hacerlo de manera segura y con cuidado. Usa una manta o una tabla rígida para transportar al animal, manteniendo su cabeza y cuerpo estables para evitar complicaciones adicionales.
  • Contactar a rescatistas locales: En muchos casos, organizaciones locales de rescate animal pueden ofrecer recursos y apoyo adicional para ayudar al perro herido. Busca en redes sociales o en sitios web de rescate animal para encontrar grupos activos en tu área que puedan intervenir y proporcionar la atención necesaria.

Una vez que el perro herido esté en manos de profesionales, proporciona cualquier información relevante que puedas tener sobre el incidente, como la ubicación y las circunstancias en las que encontraste al animal. Esto ayudará a los cuidadores y veterinarios a ofrecer el tratamiento más adecuado.

Si te sientes capacitado y dispuesto, considera ofrecer apoyo voluntario o donaciones a organizaciones locales de rescate animal que trabajan para ayudar a perros heridos y necesitados. Cada pequeño gesto cuenta para mejorar la vida de estos animales vulnerables.

Te puede interesar: Como Buffet: Tiburones del Golfo de México aprendieron a robar comida de la pesca

Temas relacionados