¿Por qué los gatos le maúllan a las personas? Ciencia tiene la respuesta
Descifrando la curiosa relación entre estos animales y las personas

Los maullidos de los gatos son mucho más que simples sonidos bonitos; son una forma de comunicación compleja que revela la evolución de su relación con los humanos. Inicialmente, los gatos eran solitarios, prefiriendo cazar y vivir en soledad, limitando sus interacciones sociales a la relación madre-gatito.
El impacto de la convivencia entre gatos y humanos
Hace aproximadamente 10,000 años, los gatos empezaron a convivir con humanos en asentamientos permanentes, atraídos por las colonias de roedores que estos asentamientos generaban. Los gatos más adaptables y menos temerosos prosperaron al encontrar una fuente constante de alimento, desarrollando vínculos cada vez más estrechos con los humanos.
Este fenómeno no es solo anecdótico. Estudios científicos respaldan esta evolución. Según investigaciones, como las llevadas a cabo por Karen McComb y su equipo en 2009, los gatos han adaptado sus vocalizaciones para comunicarse de manera más efectiva con los humanos. Estos estudios demostraron que los maullidos de solicitud de comida de los gatos contienen tonos agudos que imitan un llanto, aprovechando nuestra sensibilidad innata hacia los sonidos de angustia.
La domesticación autónoma
A diferencia de los perros, que fueron criados selectivamente por humanos para ciertos rasgos, los gatos se domesticaron en gran medida por sí mismos. A lo largo de los siglos, aquellos gatos que podían comunicarse y tolerar a los humanos tenían una ventaja de supervivencia, lo que llevó a una población bien adaptada a la vida junto a las personas.
Los humanos también hemos desarrollado formas específicas de comunicarnos con nuestros amigos felinos. Al igual que con los bebés, utilizamos un tipo de habla conocida como “habla de bebés” o habla dirigida a mascotas. Estudios recientes, como el de Charlotte de Mouzon y colegas en 2022, sugieren que los gatos pueden distinguir entre el habla dirigida a ellos y el dirigido a adultos humanos, fortaleciendo aún más los lazos emocionales entre humanos y felinos.
Este intercambio dinámico entre especies demuestra cómo los animales pueden adaptarse y prosperar en ambientes humanizados, mientras que los humanos, a su vez, encuentran compañía y consuelo en estos fieles compañeros felinos.
Te puede interesar: VIDEO: Pez aterrador es captado en playa, dejando confundidos a usuarios
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Abuelita, me come el gato”: Loro y gato protagonizan un divertido momento
La gatita callejera de Japón que robaba salchichas de una tienda para sobrevivir: esta es su tierna historia
Joven en Instagram visibiliza el asma en gatos y muestra cómo la trata con su mascota
Excrementos de ballena podrían haber ayudado a fertilizar los océanos en el pasado