Esta lengua milenaria se encuentra en peligro de extinción, pues solo existe una persona viva que la habla
En la actualidad, el número de personas que hablaban Nluu con fluidez se habría reducido drásticamente a solo 25 individuos. Entre ellos, destaca una mujer llamada Esau, quien se ha convertido en la última hablante nativa del idioma.

MÉXICO-. Recientemente, a través de sus plataformas digitales, Playground dio a conocer la historia fascinante y conmovedora de la lengua Nluu, un idioma milenario con una existencia de más de 20 mil años.
Un idioma que trataron de desaparecer
Esta lengua, que floreció principalmente en el siglo XIX, sufrió un deterioro devastador con la llegada del Imperio Británico y su colonización en África. Los hablantes originarios de Nluu fueron víctimas de persecución, violencia y represión, lo que llevó al idioma a ser utilizado clandestinamente y temido por muchos de sus descendientes.
En la actualidad, el número de personas que hablaban Nluu con fluidez se habría reducido drásticamente a solo 25 individuos. Entre ellos, destaca una mujer llamada Esau, quien se ha convertido en la última hablante nativa del idioma.
Reconociendo la urgencia de preservar esta parte invaluable del patrimonio lingüístico, Esau ha tomado la iniciativa de transmitir el Nluu a su nieta. Juntas, han colaborado estrechamente con la Dra. Kerry Jones, una destacada lingüista y directora de African Tongue, para documentar y formalizar el idioma, asegurando así que no caiga en el olvido.
La labor de Esau, su nieta y el equipo de African Tongue representa un esfuerzo valioso y significativo para mantener viva la lengua Nluu, no solo como un medio de comunicación, sino como un vínculo vital con la rica historia y cultura de sus hablantes ancestrales.
Este esfuerzo no solo honra la memoria de aquellos que sufrieron por preservar su lengua materna, sino que también ofrece esperanza para el futuro, asegurando que las generaciones venideras puedan aprender y apreciar esta herencia lingüística única.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Explosión de camión de combustible deja al menos 70 muertos en Nigeria; la mayoría se habían acercado a recoger gasolina antes de la explosión
Sube cifra de muertos a 86, tras explosión de camión con combustible en Nigeria
Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes
Hombre arremete contra empleados de comida rápida por dejarle todo el trabajo a una sola mujer