¿Qué es la Tos Ferina? Alarma por incremento en las infecciones
La tos ferina es más contagiosa durante la fase catarral, cuando la bacteria se transmite a través de las gotitas de saliva al toser, estornudar o hablar.

La tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente transmisible causada por la bacteria Bordetella pertussis, ha visto un preocupante aumento en el número de casos en diversos países del mundo. Gobiernos de Francia, Reino Unido, Estados Unidos, China y Australia han reportado un incremento en las infecciones, generando alarma a nivel global.
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) informó que en los tres primeros meses de 2024 se registraron más de 32,000 casos de tos ferina en la Unión Europea. Este aumento es especialmente preocupante debido a la proximidad de los Juegos Olímpicos de París, un evento que atraerá a millones de visitantes.
¿Qué es la Tos Ferina?
La tos ferina, también conocida como tos convulsa o coqueluche, es una enfermedad infecciosa que afecta las vías respiratorias (tráquea y bronquios). Evoluciona en tres fases:
- Fase Catarral: Comienza con síntomas leves como fiebre, secreción nasal, malestar general y tos seca, similares a los de la gripe. Esta fase dura unas semanas.
- Fase Aguda: Se caracteriza por accesos de tos continua que finalizan con una inspiración forzada prolongada, vómitos y cansancio extremo.
- Fase de Convalecencia: La tos intensa disminuye, y los síntomas se reducen gradualmente. Este proceso puede durar entre seis y diez semanas.
La tos ferina es más contagiosa durante la fase catarral, cuando la bacteria se transmite a través de las gotitas de saliva al toser, estornudar o hablar.
Prevención
La tos ferina puede ser grave, especialmente en bebés y niños, quienes pueden presentar complicaciones como deshidratación, neumonía, convulsiones, daño cerebral e incluso la muerte. Afortunadamente, es una enfermedad prevenible mediante la vacunación.
La vacuna DTP3, que protege contra la difteria, el tétanos y la tos ferina, es la más utilizada a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que esta vacuna reduce significativamente el riesgo de tos convulsa grave en niños.
Con información de Natgeo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Guerra Rusia-Ucrania: Zelenski pide a Putin una tregua en aire y mar tras ataque masivo ruso de la noche, ¿qué responde Rusia, la UE y Estados Unidos?
Aranceles de Trump desatan guerra comercial: México y Brasil esperan al 2 de abril, pero Canadá y la UE contraatacan con más aranceles
Trump amenaza con imponer arancel del 200% al vino si la UE no elimina el gravamen al whisky
La Unión Europea ofrece ayuda financiera para la reconstrucción de Gaza, pero rechaza la participación de Hamás en el gobierno