¿Dónde se encuentra la Isla de las Cobras, repleta de serpientes venenosas?
El verdadero nombre de este lugar es Ilha da Queimada Grande, y se encuentra a 35 kilómetros de la costa sur de São Paulo, Brasil.

Este lugar existe y se conoce popularmente como “Isla de las Cobras”, un pedazo de tierra situado en la costa brasileña que alberga, entre otras, dos especies muy peligrosas.
El verdadero nombre de este lugar es Ilha da Queimada Grande, y se encuentra a 35 kilómetros de la costa sur de São Paulo, Brasil, entre los municipios de Itanhaém y Peruíbe. Según un reportaje especial de NatGeo Brasil titulado “Isla de las Cobras: lo que no sabías de la isla tomada por las serpientes en la costa brasileña”, se trata de una zona cubierta por la Mata Atlántica, sin playas y de difícil acceso. Es conocido como “el lugar con mayor concentración de serpientes de Brasil”.
Desde 1985, la isla está catalogada como Unidad de Conservación Federal, lo que significa que es considerada un área de rica biodiversidad y belleza escénica. El acceso está prohibido para las personas en general y para los turistas, siendo solo los profesionales ambientales autorizados por la Marina brasileña quienes pueden visitar el lugar.
Según el Instituto Butantan, en este lugar se pueden encontrar especies de serpientes como Bothrops insularis y Dipsas mikanii. La Bothrops insularis es endémica de la isla, lo que significa que no habita en otro lugar del mundo.
La Ilha da Queimada Grande alberga unas 15,000 serpientes, siendo superada solo por la isla de Shedao en China, que tiene cerca de 20,000 reptiles. Sin embargo, la isla de São Paulo ostenta el título de lugar con mayor densidad de población de una sola especie de serpiente en el mundo debido al número de Bothrops insularis que viven en su territorio.
Te puede interesar: Descuben misteriosa estructura subterránea maya en Campeche, México
La Bothrops insularis es una especie muy venenosa. Su mordedura tiene una intensa acción inflamatoria, y los principales síntomas son dolor e hinchazón local, así como la posibilidad de sangrado de las mucosas, como las encías. Existe también el riesgo de infección y necrosis en la zona de la mordedura, e insuficiencia renal, según informa el Instituto Butantan.
Con información de Natgeo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
No entrará Brasil en ningún tipo de “guerra comercial” tras aranceles al acero y aluminio anunciado por Trump, según autoridades
Esta es la insólita cantidad de partidos que tiene Neymar Jr. desde le mundial de Qatar 2022
Avioneta se estrella contra autobús y deja al menos dos muertos en São Paulo
Segundo vuelo con deportados llega a Brasil tras críticas por “trato denigrante”