Día Mundial del Perro: ¿Por qué es tan importante adoptar?
Este 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro. Estos seres nos enseñan lealtad, fidelidad y valentía. No importa la raza o el tamaño, el amor que estos caninos brindan a sus dueños es incondicional.

Este 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro. Estos seres nos enseñan lealtad, fidelidad y valentía. No importa la raza o el tamaño, el amor que estos caninos brindan a sus dueños es incondicional.
Fue en el año 2004 cuando se estableció a nivel internacional el 21 de julio como el Día Mundial del Perro, aunque países como Estados Unidos, Guatemala y Colombia celebran el evento el 26 de agosto.
Esta celebración tiene como objetivo rendir homenaje a estos amigos de cuatro patas y promover una mayor conciencia sobre su bienestar tanto físico como mental. Además, esta fecha fue seleccionada con el propósito de sensibilizar a la sociedad acerca del abandono de estos animales y fomentar una adopción responsable.
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), hay aproximadamente 28 millones de perros en México, de los cuales el 70% se encuentra en situación de calle y cerca de 500 mil perros y gatos son abandonados al año en el país. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), México es el tercer país en América Latina en maltrato animal y el primero en perros callejeros.
Los perros que se encuentran en abandono son rescatados por asociaciones civiles donde se esterilizan para darlos en adopción, y en otras ocasiones son resguardados en centros de control animal donde algunos son puestos en adopción. Muchos perritos que son rescatados, ya sea por asociaciones civiles o por control animal, tardan en ser adoptados. Por eso, uno de los objetivos de este día es crear conciencia sobre la adopción.
A continuación, te compartimos algunas de las razones de por qué es importante adoptar:
5 Razones de por qué es importante adoptar
1.-La adopción disminuye la sobrepoblación de animales, ya que al adoptar, siempre se debe entregar con esterilización.
2.-Brindas una segunda oportunidad de ser feliz a un ser sintiente que ha sufrido el abandono, maltrato o la indiferencia del ser humano.
3.-Incentiva la tenencia responsable de animales de compañía.
4.-Cuando adoptas a un perro, contribuyes a reducir el número de perros que viven en centros de adopción, mejorando las condiciones (recursos y fondos) de los que seguirán esperando que alguien los adopte.
5.-Es un animal que te llenará de mucho amor sin importar ninguna de tus condiciones: lo único que le importa es tu respeto y cariño.
Recuerda que al adoptar un perrito asumes una gran responsabilidad. Debes llevarlo regularmente al veterinario para cuidar su salud física y emocional y, sobre todo, darle mucho amor.
Con información de Proceso/ El Universal / Instituto Distrital de Protección Y Bienestar Animal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El Kangal, el perro con la mordida más fuerte del mundo
“No es la primera vez”: Niño se lleva a su perro en la bicicleta
Cómo limpiar correctamente la orina de tu perro en casa, según expertos veterinarios
CONMOVEDOR: Estudiantes de lenguaje de señas le cantan a su perrito de terapia sordo su canción favorita