Descubren ancla romana del años 253 a.C. en el fondo marino de Italia
El ancla, hecha de plomo, se encuentra intacta y clavada a 52 metros de profundidad.

ROMA.- Por medio de un comunicado, una unidad de Carabineros, la policía militarizada italiana, informó este martes del hallazgo de una ancla de época romana datada en el año 253 a.C. fue descubierta en el fondo del mar cerca de Palinuro, en la región de Campania, al sur de Italia.
El descubrimiento tuvo lugar a más de 50 metros de profundidad, en una zona de gran interés histórico entre los golfos de Velia y Policastro, durante una operación de control de bienes arqueológicos sumergidos.
Hasta el momento, el ancla permanece en el fondo marino
El ancla, hecha de plomo, se encuentra intacta y clavada a 52 metros de profundidad. Se cree que perteneció a una nave romana que naufragó alrededor del año 253 a.C. Sin embargo, hasta ahora no se han encontrado otras partes de la embarcación.
Durante la operación se utilizó un robot submarino de control remoto para llevar a cabo la documentación fotográfica y topográfica del hallazgo. Por el momento, no se tiene previsto recuperar el ancla del fondo marino.
Te puede interesar: Descubren restos medievales en Basílica de San Juan de Letrán en Roma
El hallazgo es parte del proyecto ‘Archeomar’, coordinado por el Ministerio de Cultura italiano, que tiene como objetivo vigilar y proteger los lugares marinos por medio de un censo de los bienes arqueológicos hundidos en las costas de las regiones de Campania, Basilicata, Apulia y Calabria.
La experta Raffaella Bonaudo señaló que esta iniciativa permite recuperar información histórica precisa sobre las dinámicas de comercio y rutas marinas en el Mediterráneo, información que puede verse comprometida por las operaciones no autorizadas e ilícitas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí