Cuarta pared: Conoce qué es y en qué consiste
Existen un centenar de series que rompen la cuarta pared; y a continuación te diremos en qué consiste.

MÉXICO.- En el mundo existen un centenar de formas de contar una misma historia, desde recursos metafóricos hasta aquellos que se centran en la literatura y son capaces de construir un mundo completamente nuevo.
Existen multitud de recursos narrativos para contar una historia; uno de ellos es romper la cuarta.
Últimamente, uno de los productos que más ha estado en el imaginario colectivo es Deadpool; sin embargo, hay aún más.
¿Qué es y en qué consiste romper la cuarta y quinta pared?
Romper la cuarta pared es cuando un personaje se dirige directamente a la audiencia, rompiendo la “ilusión” de la historia.
Romper la quinta pared va un paso más allá, involucrando a los creadores de la obra en una comunicación directa con el público. A continuación, exploraremos en qué consisten estos recursos y daremos ejemplos de obras que los utilizan, desde series y películas hasta animes, además de su origen y evolución.
Romper la cuarta pared es un recurso narrativo utilizado en el cine, la televisión, el teatro, y otros medios donde un personaje rompe la “ilusión” de la historia y se dirige directamente a la audiencia. Imagina que estás viendo una obra de teatro y, de repente, uno de los actores deja de actuar y te habla directamente.
Eso es romper la cuarta pared. Es como si el personaje reconociera que está en una ficción y se comunicara contigo, el espectador, fuera de la narrativa.
Ejemplos de Obras que rompen la cuarta pared.
Series de Televisión:
- “House of Cards”: El protagonista, Frank Underwood, frecuentemente se dirige a la audiencia para explicar sus pensamientos y planes, haciéndonos cómplices de sus maquinaciones.
- “Fleabag”: La protagonista, Fleabag, habla directamente a la cámara, compartiendo sus pensamientos y emociones de una manera íntima y humorística.
- “Malcolm in the Middle”: El protagonista, Malcolm, habla directamente a la cámara, compartiendo sus pensamientos y emociones sobre su vida y la dinámica de su familia de una manera directa y humorística.
Películas:
- “Deadpool”: Este personaje es conocido por romper la cuarta pared constantemente, hablando directamente con el público, haciendo comentarios sobre la trama y la industria del cine.
- “Annie Hall”: Woody Allen utiliza este recurso en varias ocasiones, con personajes que hablan directamente a la audiencia y hacen reflexiones sobre lo que está sucediendo.
Historia del Estilo
Romper la cuarta pared no es un concepto nuevo; tiene sus raíces en el teatro clásico. Se puede rastrear hasta el teatro griego antiguo, donde los coros hablaban directamente a la audiencia. En el siglo XX, el dramaturgo alemán Bertolt Brecht popularizó el uso de este recurso con su “teatro épico,” donde buscaba hacer que la audiencia reflexionara sobre lo que veía en lugar de perderse en la ilusión teatral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí