Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso /

Efecto Halo: Conoce qué es y por qué vemos cualidades positivas por apariencias

Existe un sesgo que es capaz de atribuirle cualidades positivas a las personas, inclusive si estas hicieron una acción moralmente cuestionable: el efecto halo.

Efecto Halo: Conoce qué es y por qué vemos cualidades positivas por apariencias



MÉXICO.- Las apariencias influyen en cómo los demás nos perciben desde el primer momento; pues, una primera impresión positiva puede abrir puertas en situaciones laborales, sociales o personales.

Sin embargo, también existe un sesgo que es capaz de atribuirle cualidades positivas a las personas, inclusive si estas hicieron una acción moralmente cuestionable: el efecto halo.

¿Qué es el efecto halo?

El Efecto Halo es un fenómeno psicológico que influye en la percepción que tenemos de las personas y objetos, generando una impresión global basada en una característica específica, que puede ser positiva o negativa.

Este sesgo cognitivo lleva a que, si una persona posee una cualidad llamativa, como ser físicamente atractiva, tendamos a atribuirle otras características positivas, como ser inteligente o amable, sin que necesariamente existan pruebas de ello.

¿Cómo surge el Efecto Halo?

En la década de los años 1920, el psicólogo Edward Thorndike fue quien observó que los superiores de los soldados tendían a evaluar de manera más positiva a aquellos con una característica destacada, como la apariencia física. De esta forma, influyendo en su evaluación global, incluso en aspectos que no se relacionan con dicha característica.

Este efecto se da en el ámbito personal y profesional y afecta desde las decisiones de contratación hasta la forma en que percibimos a celebridades y figuras públicas.

El Efecto Halo tiene un gran impacto en nuestra vida diaria, influyendo en nuestras decisiones y juicios de manera inconsciente. Asimismo han habido distintos casos de personalidades que, debido a su apariencia, son dotados de una cualidad positiva, por ejemplo, Ted Bundy, Jeffrey Dahmer, entre otros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí