“Ser un hueso duro de roer”: Conoce qué significa y su origen histórico
Una de las expresiones que más se utiliza es “ser un hueso duro de roer”, a continuación te diremos qué significa y cuál es su origen.

MÉXICO.-En el mundo y en el habla cotidiana existen cientos de frases y expresiones que se han popularizado al punto de volverse sumamente importantes. Desde “meter la pata”, hasta “tirar la toalla”, cuyo origen está en el box, favorecen las interacciones cotidianas y la cultura del habla.
Con esto en mente, una de las expresiones que más se utiliza es “ser un hueso duro de roer”, a continuación te diremos qué significa y cuál es su origen.
¿Qué significa ser un hueso duro de roer”?
La expresión “ser un hueso duro de roer” tiene sus raíces en la observación del comportamiento animal, específicamente en cómo los carnívoros deben esforzarse para roer huesos y acceder a la médula nutritiva.
Esta imagen se ha trasladado al lenguaje figurado para describir a personas o situaciones que son difíciles de manejar o superar. En términos simples, se refiere a algo o alguien que presenta una gran dificultad.
En el día a día, esta expresión se utiliza en diversos contextos. Por ejemplo, se puede decir que un jefe es “un hueso duro de roer” si es inflexible y difícil de convencer. De igual manera, un examen particularmente complicado o un proyecto desafiante también pueden ser descritos de esta manera. La versatilidad de la frase permite su uso tanto en situaciones personales como profesionales.
Las expresiones idiomáticas como “ser un hueso duro de roer” enriquecen el lenguaje y reflejan la cultura y la sabiduría popular.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí