¿Sabías que los ratones cantan “canciones” para atraer a sus parejas?
Los ratones tienen la habilidad de emitir vocalizaciones ultrasónicas que pueden llegar a ser igual de variadas y complejas como una canción.

MÉXICO.- Aunque generalmente no lo notamos, el mundo de los pequeños mamíferos es sorprendentemente sonoro. Un ejemplo fascinante es el comportamiento de los ratones machos, que emiten canciones ultrasónicas para atraer a sus parejas.
Estas “canciones”, que se producen en frecuencias superiores al rango auditivo humano, juegan un papel crucial en el cortejo y la comunicación social de los ratones.

También te puede interesar: ¿Por qué algunas personas no recuerdan casi nada sobre su infancia?
Complejidad en las vocalizaciones ultrasónicas
Los estudios han revelado que estos ultrasonidos, conocidos como vocalizaciones ultrasónicas (USVs, por sus siglas en inglés), son sorprendentemente complejos y variados. Los ratones machos utilizan diferentes tipos de sonidos ultrasónicos, organizados en patrones que pueden cambiar según el contexto social.
Esta complejidad sugiere que, al igual que los pájaros cantores, los ratones tienen un “repertorio” de canciones que utilizan en diferentes situaciones, como durante el cortejo o la defensa territorial.

El cortejo y las preferencias de las hembras
El cortejo es uno de los principales contextos en los que se observa este comportamiento. Cuando un ratón macho percibe la presencia de una hembra, comienza a emitir una serie de vocalizaciones ultrasónicas que pueden atraerla. Estas canciones no solo varían en complejidad y duración, sino que también parecen influir en las preferencias de las hembras.
Se ha demostrado que las hembras de ratón pueden distinguir entre diferentes canciones y, a menudo, muestran preferencia por ciertos tipos, lo cual puede ser un indicativo de la calidad del macho como pareja potencial.
Funciones sociales más allá del apareamiento
Además de su papel en el apareamiento, las USVs son fundamentales en otros aspectos de la vida social de los ratones. Por ejemplo, las hembras utilizan estos sonidos para comunicar estados sociales y establecer jerarquías dentro de sus grupos. Los machos, por otro lado, pueden ajustar su canto dependiendo de la presencia de competidores o intrusos en su territorio.
También te puede interesar: El evento de Tunguska: la explosión en Siberia que liberó la energía de 300 bombas atómicas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hombres practican su “risa de millonarios” y se hacen viral en TikTok
“La vida te está sonriendo”: Hombre asegura que este es un momento que le da paz
“No me voy a llenar”: Hombre le juega una broma a su novia y le da comida en miniatura
“Dios te puso en mi camino”: Hombre intercambia todo su puesto ambulante por una alcancía misteriosa