Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso /

“A ojo de buen cubero”: ¿Cuál es el origen y significado detrás de esta expresión

La expresión “a ojo de buen cubero” se utiliza para indicar que algo se ha hecho o calculado de manera aproximada, sin mediciones precisas pero con cierta habilidad o experiencia

“A ojo de buen cubero”: ¿Cuál es el origen y significado detrás de esta expresión

MÉXICO.- Las expresiones populares, dichos o refranes, forman parte integral del lenguaje y de la cultura de cualquier sociedad, ya que no solo enriquecen nuestro vocabulario, sino que también la embellecen y le dan profundidad a nuestras conversaciones cotidianas.

Las expresiones son utilizadas con el fin de comunicarnos de forma efectiva, transmitir la sabiduría popular, o añadir un toque de humor o ironía a lo que buscamos comunicar.

¿Cuál es el significado detrás de esta expresión?

La expresión “a ojo de buen cubero” se utiliza para indicar que algo se ha hecho o calculado de manera aproximada, sin mediciones precisas pero con cierta habilidad o experiencia. Es similar a decir “aproximadamente” o “más o menos”, pero con un matiz de confianza en el juicio del que está haciendo la estimación.

¿Cuál es el origen detrás de la expresión?

La expresión tiene sus raíces en el oficio de los cuberos, artesanos que fabricaban y reparaban cubas y toneles. Estos profesionales desarrollaban una gran habilidad para calcular el tamaño y la capacidad de las cubas “a ojo”, es decir, sin necesidad de instrumentos de medición, confiando en su experiencia y buen juicio. El término “buen cubero” se refiere a un artesano experto que podía hacer estimaciones precisas basándose únicamente en la observación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí