¿Por qué se utiliza y qué significa la “N” en la presunción de inocencia?
Esta práctica responde a una serie de principios éticos, legales y de protección a los derechos humanos.

En la cobertura de hechos delictivos, es común que se omitan los nombres de los presuntos responsables. Esta práctica responde a una serie de principios éticos, legales y de protección a los derechos humanos que buscan evitar daños irreparables a las personas involucradas.
La presunción de inocencia; de acuerdo con este principio, toda persona es considerada inocente hasta que se demuestre lo contrario en un tribunal. Nombrar a un presunto delincuente de manera anticipada podría derivar en un juicio público y en un daño irreparable a su reputación, incluso si más adelante la persona resulta inocente.
En el caso de los menores de edad, la situación es aún más delicada. La ley prohíbe divulgar la identidad de niños y adolescentes involucrados en delitos, ya sea como víctimas o presuntos responsables.

Asimismo, los derechos humanos y el derecho a la privacidad amparan a los acusados y sus familias. La divulgación de información personal puede exponer a las personas al escarnio público, amenazar su seguridad e incluso afectar el desarrollo de investigaciones judiciales.
Pero, ¿Dé dónde se toma la “N”?
El origen de esta “N” proviene de una antigua locución latina: "Nomen nescio“, que se traduce como “nombre desconocido” o “no sé el nombre”. Esta expresión abreviada N.N, no solo se utiliza en contextos legales, pues ha sido igualmente usado para conservar el anonimato de figuras históricas o literarias, o de aquellas que no fuesen tan conocidas o populares en sus ámbitos.
El término N.N utilizados en contextos legales, era utilizada con la locución “Numerio Negidio”, que sería traducida a “me niego a pagar”. Así se tomaba entonces para aquellos procesos penales para nombrar al acusado.
De igual manera, N.N se utiliza en inglés como “No Name” o en el español como “Ningún Nombre”, para hablar de víctimas no identificadas o protegidas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Madre se quita la ropa como protesta es los espacios de la Suprema Corte para exigir justicia por su hijo asesinado
Justicia de EEUU busca mantener en secreto nombres de socios de Epstein, reveló NBC News, medio que solicitó que fuesen revelados
Justicia tardía pero contundente: José Luis “L”, sentenciado a 293 años de prisión por crimen que conmocionó a México
Justicia en caso Hogar Seguro: Condenan a responsables de la muerte de 41 niñas en incendio de albergue guatemalteco en 2017