¿Por qué se llevan a bendecir las mascotas el 17 de enero a la iglesia católica?
Seguramente has visto videos virales en TikTok sobre personas que acuden al atrio de las iglesias católicas para bendecir a sus mascotas y otros animales. Pero, ¿sabes cuál es el motivo? A continuación, te lo contamos.
![¿Por qué se llevan a bendecir las mascotas el 17 de enero a la iglesia católica?](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/6FCHPEY6OZCOBP7REMPKJJUA7A.jpg?auth=5d63de52303e5089ae0a82b86968b33a6a9bce4dc04a0179629a5fbe8a1a5f45&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Seguramente has visto videos virales en TikTok sobre personas que acuden al atrio de las iglesias católicas para bendecir a sus mascotas y otros animales. Pero, ¿sabes cuál es el motivo? A continuación, te lo contamos.
El día en que las personas llevan a sus mascotas u otros animales de ganado a la iglesia para ser bendecidos es el 17 de enero, conocido como el Día Mundial de Bendecir a los Animales o también como el Día de San Antonio Abad.
Es importante mencionar que la bendición de los animales domésticos durante este día es una tradición que se originó con los frailes franciscanos, quienes rezaban para pedir protección y buena salud para los animales. Esta fecha coincide también con la muerte de San Antonio Abad, quien tenía la costumbre de bendecir tanto a los animales como a las plantas.
¿Quién fue San Antonio Abad?
San Antonio Abad es considerado el patrón de los animales. Nació en Egipto alrededor del año 240 y murió en el año 356. Fue un monje cristiano y fundador del movimiento eremítico, es decir, el movimiento de los ermitaños. Un dato curioso sobre él es que se cree que alcanzó a vivir 105 años.
De acuerdo con las historias, se cuenta que a los 20 años vendió todas sus posesiones, entregó su dinero a los pobres y se retiró a vivir en una comunidad local, llevando una vida ascética y durmiendo en una cueva sepulcral.
Se le considera el santo patrón de las mascotas, y según la leyenda, un cerdo salvaje lo acompañó toda su vida después de que el santo realizara el milagro de devolverles la vista a sus jabatos. Por este motivo, la imagen de San Antonio Abad suele representarse con un cerdo domado a sus pies, lo que también lo convierte en el protector de los animales.
Por último, sus representaciones suelen incluir a un cerdo, un perro y un gallo, que simbolizan la humildad, la fidelidad y la vigilancia, respectivamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los 5 perros que un veterinario no tendría como mascota
‘Es la Jigglypuff de la vida real’: Niña causa sensación por arrullar a animales con su voz
Hombre se vuelve viral por llevar a su puercoespín a un concierto de electrónica
“La tortuga lo reconoció por el celular”: Niño y su mascota causan ternura al demostrar su amor a pesar de la distancia