Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Animales

¿Por qué los animales bebés nos causan ternura? Esta es la razón científica

Estos rasgos se encuentran en los bebés humanos y en muchas crías de mamíferos, lo que activa respuestas instintivas en nosotros.

¿Por qué los animales bebés nos causan ternura? Esta es la razón científica

MÉXICO.-En el imaginario colectivo, la idea de que los animales bebé nos generan ternura está profundamente arraigada.

Muchas personas han o hemos sentido una oleada de ternura al ver a un cachorro, un gatito o cualquier otro bebé animal, pero esto no es algo netamente casual, sino que la ciencia ha demostrado cómo los humanos estamos biológicamente programados para reaccionar de esta manera ante ciertas características infantiles.

El “Patrón del bebé” (Baby Schema)

Este concepto se refiere a una serie de rasgos físicos que instintivamente nos resultan adorables y nos generan deseos de protección. Algunas de estas características incluyen desde cabeza grande en proporción al cuerpo; ojos grandes, frente prominente. Hasta otros como:

  • Nariz y boca pequeñas y juntas.
  • Cuerpo redondo y regordete.
  • Extremidades cortas y gruesas.
  • Movimientos torpes o tambaleantes.

Estos rasgos se encuentran en los bebés humanos y en muchas crías de mamíferos, lo que activa respuestas instintivas en nosotros.

Con esto en mente, los mamíferos, y especialmente los humanos, estamos programados biológicamente para proteger a nuestras crías. Sin embargo, este instinto no se limita a nuestra propia especie: al percibir en los animales bebés señales similares a las de los bebés humanos, sentimos la misma necesidad de cuidado y protección.

La ternura no solo es una sensación agradable, sino que también desencadena respuestas en nuestro cerebro. Cuando vemos un bebé animal con características tiernas, se activa la corteza orbitofrontal, una región del cerebro relacionada con el placer y la recompensa. Esta activación provoca:

  • Reducción de la agresión.
  • Aumento de la empatía.
  • Mayor disposición al juego y la compasión.Por esta razón, ver imágenes o videos de bebés animales puede generarnos bienestar y mejorar nuestro estado de ánimo.

La apariencia infantil en los animales es un mecanismo evolutivo que envía un mensaje claro: “Soy vulnerable, protégeme”. Esta señal es interpretada por nuestro cerebro como una invitación al cuidado, lo que refuerza nuestro instinto protector.

Finalmente, la ternura nos hace sentir bien. Nuestro cerebro asocia la protección y el cuidado con emociones positivas, lo que nos lleva a buscar activamente imágenes y videos de bebés animales. Esta es una de las razones por las que este tipo de contenido se vuelve viral en redes sociales: nos genera placer y queremos compartir esa sensación con los demás.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados