Las profesiones con menor tendencia a la infidelidad, según experta
Un estudio sobre la fidelidad en el trabajo revela que contadores, farmacéuticos y agricultores son los menos propensos a la infidelidad, según la abogada de divorcios Kate Simonds.
CIUDAD DE MÉXICO.- El tipo de profesión que una persona desempeña podría influir en su comportamiento dentro de una relación. Así lo afirma Kate Simonds, una abogada de divorcios con amplia experiencia, quien asegura que ciertos trabajos presentan tasas más bajas de infidelidad. Según su observación, los contadores, farmacéuticos y agricultores son los hombres más fieles en el mundo laboral.
Simonds compartió esta información en un video de TikTok que alcanzó a más de 1.5 millones de personas. En su mensaje, explicó que los hombres que se desempeñan en estas profesiones suelen tener rasgos de personalidad que los hacen menos propensos a engañar a sus parejas.
“Si estás en una relación con uno de estos hombres, estás segura”, aseguró.
Según la abogada, los contadores ocupan el tercer lugar en fidelidad, seguidos por los farmacéuticos, mientras que los agricultores lideran la lista. Esta tendencia, según Simonds, podría deberse a la naturaleza estructurada y demandante de sus empleos, lo que reduce las oportunidades de engaño.
Las profesiones con más casos de infidelidad
Por otro lado, Simonds también identificó las profesiones con mayor tendencia a la infidelidad. Entre ellas destacan pilotos, asistentes de vuelo, militares, bartenders y bomberos. En un estudio previo publicado en Instagram, la abogada explicó que estos trabajos suelen involucrar horarios irregulares y un alto nivel de interacción social, factores que pueden facilitar las relaciones extramaritales.
Investigaciones adicionales también señalan que sectores como ventas, educación y salud presentan altos índices de infidelidad. La autora Laura O’Brien, quien realizó un estudio con más de 3,800 trabajadores, concluyó que la convivencia diaria en el entorno laboral crea lazos emocionales que pueden derivar en relaciones sentimentales fuera de la pareja.
O’Brien agregó que, además de los engaños físicos, también existen infidelidades emocionales. La cercanía y el apoyo mutuo entre colegas pueden generar conexiones profundas que, en algunos casos, trascienden la amistad.
Generalizaciones y realidad
Aunque Simonds afirma que las profesiones pueden influir en la fidelidad, también reconoce que su análisis es una generalización y no una regla absoluta. “No es una ciencia exacta, pero si estás con un contador, es probable que no te engañe”, comentó la abogada.
En el caso de los farmacéuticos, Simonds argumenta que el estricto control y la atención al detalle en su trabajo podrían reflejarse en su vida personal, favoreciendo relaciones más estables. Por su parte, los agricultores, quienes trabajan largas horas y con poca interacción social fuera de su entorno, ocupan el primer lugar en la lista de parejas más fieles.
Si bien la profesión puede ser un factor influyente, la fidelidad sigue dependiendo de la personalidad, los valores y la comunicación dentro de cada relación. Como destacan los expertos, la confianza y el compromiso son los verdaderos pilares de una relación estable, sin importar el tipo de trabajo que se tenga.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Permiten muchas cosas”: Mujer asegura conocer por qué las relaciones actuales fracasan muy rápido
Mujer cuenta cómo su ex pareja le puso 6 veces “los cuernos” de una forma muy original
Mujer interrumpe la cita de su esposo con su amante y se vuelve viral en redes sociales
“Le dije que quieres una cita con ella”: hijo ayuda a su padre a conseguir pareja tras enterarse de que el vecino engañó a su esposa y lo propone como candidato