Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Planetas

Los planetas que acompañan a la Luna; ¿cuáles son y por qué aparecen?

Durante febrero de 2025, los cielos nocturnos ofrecerán un espectáculo astronómico único, con la Luna alineándose con varios planetas en fechas clave.

Los planetas que acompañan a la Luna; ¿cuáles son y por qué aparecen?

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la llegada de febrero, los cielos nocturnos se convierten en un escenario ideal para los amantes de la astronomía. A lo largo de este mes, la Luna estará acompañada de varios planetas en diversas fechas clave, ofreciendo a los astrónomos y aficionados la oportunidad de presenciar impresionantes conjunciones celestes. Este fenómeno es parte de una alineación planetaria que comenzó en enero y alcanzará su punto culminante a finales de mes, cuando hasta siete planetas serán visibles simultáneamente.

El movimiento de la Luna alrededor de la Tierra juega un papel fundamental en este fenómeno. Aunque los planetas no se acercan físicamente al satélite, su posición y el brillo que emiten generan efectos visuales espectaculares. Según lo informado por National Geographic, este fenómeno será especialmente notable en las noches del mes, donde la Luna se alineará con diversos planetas, ofreciendo un espectáculo que no puede pasar desapercibido.

Conjunciones clave de la Luna con los planetas

El 1 de febrero, la Luna en fase creciente se acercó a Venus, el planeta más brillante del cielo nocturno. Este par celestial será visible en dirección oeste poco después del atardecer, aunque la visibilidad será limitada a aproximadamente una hora y media antes de que ambos se oculten en el horizonte. En los días siguientes, el 6 de febrero, la Luna hará una conjunción con Júpiter, el gigante gaseoso. Júpiter será visible junto a la Luna desde el atardecer hasta la medianoche, destacándose como el tercer objeto más brillante en el cielo, solo después de la Luna y Venus.

El 9 de febrero, Marte, el planeta rojo, acompañará a la Luna casi llena. Con su característico brillo anaranjado, Marte será fácilmente visible a simple vista durante la noche del 9 y la madrugada del 10 de febrero. Esta será una excelente oportunidad para observar este planeta, que se destaca por su color único y su presencia en el firmamento.

La alineación planetaria de finales de febrero

Uno de los eventos más esperados de este mes será la alineación de los planetas del sistema solar, que tendrá lugar entre el 25 y el 28 de febrero. Durante estos días, los cinco planetas más cercanos al Sol, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, serán visibles a simple vista desde diversos puntos del cielo nocturno. Este fenómeno ocurre debido a la alineación de los planetas en la eclíptica, una línea imaginaria que marca la trayectoria del Sol en la esfera celeste.

Aunque la visibilidad de los cinco planetas será clara y sin la necesidad de telescopios, Urano y Neptuno también estarán presentes en el cielo, pero requerirán el uso de binoculares o telescopios para ser observados en detalle. A pesar de no ser un evento completamente inédito, la posibilidad de ver todos estos planetas simultáneamente es relativamente rara, lo que hace de este fenómeno una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía.

También podría interesarte: ¿Cómo distinguir una estrella de un planeta en el cielo?

Este tipo de alineación planetaria, aunque fascinante, no es algo que se vea con frecuencia. Por lo tanto, los astrónomos amateur y profesionales de todo el mundo estarán atentos a este evento, que se presenta como una excelente ocasión para estudiar y disfrutar del sistema solar en su totalidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados