Ahora puedes hablar con ChatGPT mediante mensajes de voz por WhatsApp: ¿Cómo hacerlo?
Ahora, los usuarios pueden comunicarse con la IA sin necesidad de escribir, simplemente enviando un mensaje de voz. Además, es posible cargar imágenes para que ChatGPT reconozca su contenido o extraiga texto.
CIUDAD DE MÉXICO.- OpenAI ha anunciado recientemente el lanzamiento de tres actualizaciones para su modelo ChatGPT en WhatsApp, lo que promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con esta inteligencia artificial. Las novedades incluyen la posibilidad de cargar imágenes al hacer preguntas y enviar mensajes de voz, dos funciones que han generado un gran interés entre los usuarios. Estas actualizaciones no solo facilitan la interacción, sino que también mejoran la experiencia de uso de la IA.
La más destacada de las nuevas funciones es la opción de comunicarte con ChatGPT a través de mensajes de voz. Esto elimina la necesidad de escribir un prompt para pedirle a la IA que realice alguna tarea, haciendo la experiencia más fluida y accesible para los usuarios. Esta actualización es especialmente útil para aquellos que prefieren hablar en lugar de escribir, y refleja el compromiso de OpenAI con la mejora de la interacción entre las personas y la inteligencia artificial.
Además de los mensajes de voz, OpenAI ha habilitado la opción de enviar imágenes a ChatGPT, lo que permite que la IA analice y extraiga información de las fotos. Esta función es particularmente útil para aquellos que necesitan obtener detalles sobre el contenido visual, ya sea para identificar elementos, leer texto o comprender contextos específicos.
Cómo Utilizar las Nuevas Funciones de ChatGPT en WhatsApp
Para empezar a utilizar estas nuevas opciones, el primer paso es agregar a ChatGPT a tus contactos de WhatsApp. El número para hacerlo es +1 (800) 242-8478. Una vez guardado, se puede iniciar una conversación con el chatbot, ya sea enviando preguntas escritas o a través de mensajes de voz.
Para enviar un mensaje de voz, basta con presionar el ícono correspondiente al lado de la barra de texto y mantenerlo presionado mientras se dicta la consulta o solicitud. Al soltar el botón, el mensaje de voz se envía automáticamente y, en pocos segundos, ChatGPT proporcionará la respuesta. Por ejemplo, al preguntarle sobre el inicio de la Revolución Francesa, la IA responde con información detallada sobre el evento histórico.
Asimismo, los usuarios pueden hacer uso de la función de imágenes, simplemente enviando una foto a ChatGPT. Esta característica le permite reconocer el contenido de la imagen o extraer cualquier texto que pueda contener. De esta manera, los usuarios amplían aún más las posibilidades de interacción con la inteligencia artificial.
Más Funciones por Venir
OpenAI ha indicado que, en el futuro cercano, los usuarios podrán vincular su cuenta de ChatGPT (gratis, Plus o Pro) para obtener una experiencia aún más personalizada y con mayores capacidades. Esto ampliará el uso de la inteligencia artificial y permitirá un acceso más avanzado a sus herramientas.
Estas actualizaciones marcan un avance significativo en la evolución de ChatGPT y en la forma en que los usuarios interactúan con la IA. Al integrar funciones de voz y procesamiento de imágenes, OpenAI está facilitando el acceso y mejorando la interacción, haciendo que ChatGPT sea aún más útil en la vida cotidiana de los usuarios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto pasaría si México y Canadá pasaran a ser parte de Estados Unidos como un país único, según ChatGPT; así se vería el MAPA
Por sus faltas ortográficas, mujer descubrió que su ex novio le mandaba mensajes hechos con ChatGPT
Mujer se vuelve viral por “conocer” a ChatGPT: así se ve la famosa inteligencia artificial
Cómo conciliar el sueño y lograr un buen descanso, según ChatGPT