Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / San Valentin

¿Cómo surgió la tradición de regalar flores en San Valentín?

La tradición de regalar flores en San Valentín, tal como la conocemos hoy, parece ser más un producto de la era victoriana y la comercialización del Día de San Valentín en el siglo XIX.

¿Cómo surgió la tradición de regalar flores en San Valentín?

MÉXICO.-En San Valentin existe esta tradición de regalar flores como símbolo de amor y afecto a tu ser amado o a alguna amistad. Sin embargo, su origen se remonta a civilizaciones muy anteriores a la celebración moderna del Día de los Enamorados.

A lo largo de la historia, distintas culturas han utilizado las flores para expresar sentimientos que a veces resultan difíciles de verbalizar.

Cada 14 de febrero, millones de personas alrededor del mundo celebran el Día de San Valentín intercambiando regalos, y uno de los más populares es, sin duda, el ramo de flores. Pero, ¿cómo nació esta tradición? ¿Es realmente una leyenda antigua o una invención más moderna?

¿Cómo surge la tradición de regalar flores?

La tradición de regalar flores en San Valentín, tal como la conocemos hoy, parece ser más un producto de la era victoriana y la comercialización del Día de San Valentín en el siglo XIX.

Durante este tiempo, el lenguaje de las flores o “floriografía” se convirtió en una forma popular de comunicación, donde cada flor tenía un significado específico.

Las rosas, en particular, se asociaron con el amor y la pasión, haciendo de las rosas rojas el regalo por excelencia para expresar un amor profundo.

Así nació la leyenda.

La historia que está asociada de forma más común con respecto a San Valentín involucra al propio santo, un sacerdote romano del siglo III. Cuenta la leyenda, que San Valentín era conocido por casar a parejas en secreto, en un tiempo en el que el matrimonio estaba prohibido por el emperador Claudio II.

Previo a su martirio, San Valentín escribió la primera “tarjeta de San Valentín” a una joven ciega a la que había ayudado, firmándola con un “De tu Valentín” y acompañándola con un arreglo floral como símbolo de amor y esperanza.

Sin embargo, no existen pruebas históricas sólidas que respalden esta leyenda específica sobre San Valentín y las flores. El culto a San Valentín no estuvo asociado con el amor romántico hasta siglos más tarde, en la Alta Edad Media.

La conexión de San Valentín con el romance parece haber surgido en la literatura del siglo XIV, con obras como “Parlement of Foules” de Geoffrey Chaucer, que menciona que los pájaros se emparejan el 14 de febrero.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados