¡Increíble! La primera flor que ha crecido en el espacio
Este avance no solo demuestra el ingenio humano en la búsqueda de vida autosostenible en el espacio, sino que también nos recuerda la belleza y la resiliencia de la naturaleza, incluso más allá de nuestro planeta.
ESTADOS UNIDOS-. Una publicación en redes sociales ha captado la atención de miles de usuarios, revelando la increíble historia de la primera flor cultivada con éxito en el espacio. Se trata de una zinnia (Zinnia hybrida), que floreció el 16 de enero de 2016 a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), como parte del experimento Veggie de la NASA.
La zinnia fue seleccionada por su largo período de crecimiento y su sensibilidad a las condiciones ambientales, convirtiéndose en el espécimen perfecto para que los científicos estudiaran el desarrollo de las plantas en microgravedad. Este logro no fue fácil, ya que durante el proceso las plantas enfrentaron problemas como exceso de humedad y la aparición de moho.
El papel clave del astronauta Scott Kelly
El astronauta Scott Kelly jugó un papel crucial al recuperar las plantas afectadas y salvar el experimento. Gracias a sus cuidados, la zinnia floreció, marcando un importante avance hacia el cultivo de plantas en el espacio.
Este éxito es un paso significativo para futuras misiones espaciales de larga duración, ya que abre la posibilidad de cultivar alimentos frescos en ambientes extraterrestres.
La publicación obtuvo más de 145 mil reacciones en redes sociales, despertando tanto admiración como curiosidad. Entre los comentarios destacan: “¿Las plantas no necesitaban oxígeno?” y “Asombroso, y yo ni siquiera puedo hacer crecer una en mi patio trasero.”
Este avance no solo demuestra el ingenio humano en la búsqueda de vida autosostenible en el espacio, sino que también nos recuerda la belleza y la resiliencia de la naturaleza, incluso más allá de nuestro planeta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿De dónde viene la inspiración para las criaturas mitológicas de las leyendas? Su origen te impresionará
Asombrosa planta australiana con forma de colibrí causa sensación: descubre su nombre
Mujer visita refugio para adoptar un perro y encuentra al suyo, perdido hace más de 2 años
Personas hacen tendencia buscar en Google Maps a sus seres queridos fallecidos